Milenio Edo de México

Piden una investigac­ión para programas pésimos

Diputados locales. Exhortan al manejo riguroso de la deuda porque ya alcanza una calificaci­ón “negativa”

- CLAUDIA HIDALGO

Los legislador­es locales pidieron al gobierno estatal un riguroso manejo de su deuda pública porque en los últimos tres años se ha incrementa­do hasta alcanzar una calificaci­ón “negativa” de acuerdo a la revisión que hizo el Órgano Superior de Fiscalizac­ión del Estado de México (OSFEM), del ejercicio 2017.

De acuerdo a las revisiones del OSFEM la agencia calificado­ra MOODY´S maneja una perspectiv­a “negativa” de la deuda pública, por lo cual los alertan para que bajen el monto, sobre todo de corto plazo y no rebasen los límites.

El dictamen que se publicará en los siguientes días solicita una mejor administra­ción de las figuridad nanzas del Instituto de Salud del Estado de México, para la disminució­n de su “excesiva deuda”, y llevar a cabo auditorias especiales con marcaje personal.

Además, acordaron la revisión de las institucio­nes ejecutoras de 38 programas con mal desempeño en la administra­ción pública estatal, los cuales fueron catalogado­s dentro del parámetro que va de “regular a pésimo”, por el incumplimi­ento de objetivos, no alcanzar metas ni demostrar la justificac­ión cualitativ­a de los recursos ejercidos.

En el dictamen de la Cuenta Pública estatal, se detalla que los programas calificado­s con un manejo pésimo son: Empleo, Fomento turístico, Protección a la población infantil, Electoral, Vivienda, Transporte Masivo y Modernizac­ión de la comunicaci­ón aérea.

En el apartado de “regular” están: Protección Jurídica de las personas y sus bienes, El papel fundamenta­l de la mujer y la perspectiv­a de género, Prevención y reinserció­n social, Se- Pública, Administra­r e impartir justicia, Educación superior, Desarrollo integral de la familia, Coordinaci­ón metropolit­ana, Educación para adultos, Deuda pública.

La petición legislativ­a es que el OS FE M inicie, substancie y resuelva los procedimie­ntos administra­tivosque sean necesarios y si es necesario turne los caso sal Tribunal de Justicia Administra­tiva.

 ?? ARCHIVO ?? Recursos para alumbrado público, en nivel más bajo.
ARCHIVO Recursos para alumbrado público, en nivel más bajo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico