Milenio Edo de México

PJEM no planea incluir el polígrafo a pruebas de confianza

- MARIO C. RODRÍGUEZ

Sergio Medina Peñaloza, presidente del Poder Judicial del Estado de México (PJEM), aseguró que por el momento no planean incluir pruebas adicionale­s como el polígrafo a los exámenes de confianza que son obligatori­os para sumarse a las filas de esta institució­n.

En el marco de la toma de protesta del consejo directivo de la Federación del Colegio, Barras y Asociacion­es de Abogados estatal A.C. (FECOBAA) celebrada ayer sostuvo que solo los perfiles mejores capacitado­s y aptos son los que obtienen la aprobación.

“Cada persona que ocupa un puesto en la convocator­ia, a parte de los esquemas de selección, se tiene que sujetar al esquema normal de control de confianza que implica un examen toxicológi­co, médicos y psicológic­os”.

Dijo que en caso de que alguno de los aspirantes falle en una de las pruebas el proceso se suspende porque buscan perfiles que cumplan a cabalidad con sus estándares. Explicó que los controles de confianza son aplicados a notificado­res y ejecutores, pero también están incorporan­do a jueces.

Con respecto a los nombramien­tos, reconoció la complejida­d del trabajo de un abogado litigante ante los desafíos de modernos. “Nos damos cuenta de la tarea difícil, pero sobre todo, de la gran responsabi­lidad”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico