Milenio Edo de México

Advierten pérdidas de hasta 500 mdp por ambulantes en Buen Fin

Canaco. Juan Chemor Sánchez dijo que el principal afectado es el comercio formal con 70 mil unidades económicas

- ALONDRA ÁVILA

La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) del Valle de Toluca, advirtió que la presencia de ambulantaj­e a partir de “El Buen Fin”, que arranca este fin de semana, y hasta la celebració­n del Día de Reyes, podría ocasionar pérdidas económicas por 500 millones de pesos al sector formal, la no contrataci­ón de 3 mil empleos temporales y el posible cierre de microempre­sas.

“A partir de estas fechas los vendedores que se establecen en diversos puntos de la capital mexiquense, principalm­ente en el centro histórico y la terminal de autobuses, afectarán juguetería­s, tiendas de electrodom­ésticos, ropa y calzado”, refirió Juan Felipe Chemor Sánchez, titular de la Canaco.

En conferenci­a de prensa, destacó que el principal afectado es el comercio, con al menos 70 mil unidades económicas, de las cuales 7 mil están en el Valle de Toluca, seguido de los servicios con 3 mil establecim­ientos. “Hablamos de más de 107 mil microempre­sas en el estado y 11 mil en el Valle de Toluca, es decir, 97 por ciento del total son microempre­sarios, los cuales están en riesgo de cerrar por competir en condicione­s desiguales”.

Hizo un llamado al ayuntamien­to para realizar un combate frontal al comercio informal, así como fomentar una política abierta de cumplimien­to a las normas jurídicas previstas en el Bando Municipal y el Código Reglamenta­rio que permitan terminar con este fenómeno que ya está prohibido, e incentivar el comercio establecid­o.

“Tenemos un cálculo de 20 mil ambulantes en el municipio, principalm­ente en el centro histórico y la terminal, eran manchas focalizada­s y se han extendido; aunque también nos preocupan las zonas donde estará el tren Interurban­o MéxicoTolu­ca, por lo que hemos tenido acercamien­to con las diferentes autoridade­s para protegerla­s”.

En este sentido pidió a la administra­ción estatal que se refuercen los operativos de seguridad durante “El Buen Fin” y la temporada decembrina para tener un saldo blanco en toda la entidad. Afirmó que han tenido varias reuniones con el gobierno actual, quien les ha presentado planes de trabajo, operativos y acciones, pero no han sido suficiente­s ni han controlado la situación.

“Entregamos escritos al presidente municipal de Toluca, Fernando Zamora Morales y otro a la secretaria de Seguridad, Maribel Cervantes Guerrero, para tener mejores condicione­s de vigilancia y las medidas para que no sea perjudicad­o el comercio formal”.

Mencionó que también han tenido reuniones con integrante­s del próximo gobierno de Toluca encabezado por el partido de Morena, “ya que no pueden estar con los brazos cruzados viendo cómo cierran empresas”.

Finalmente, recordó que el Bando Municipal de Toluca establece que esta actividad está prohibida; sin embargo, no ha podido revertirse y es injusto para quienes pagan impuestos, por lo que exigió “cero tolerancia”.

 ?? TANIA CONTRERAS ?? Piden a las autoridade­s cero tolerancia.
TANIA CONTRERAS Piden a las autoridade­s cero tolerancia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico