Milenio Edo de México

Recuerdan las obras y el legado de Fernando del Paso

Alberto Chimal y Marco Aurelio Chavezmaya coinciden en la importanci­a del autor

- MONSERRAT MATA

Para el autor contemporá­neo, Alberto Chimal, la importanci­a de la obra de Fernando del Paso, radica en el uso del lenguaje, en la majestuosi­dad con la que escribe acerca de uno de los momentos históricos más conocidos de México, así como su forma y el trato de los personajes .

“Lo primero que hay que decir es que Fernando del Paso fue uno de los grandes narradores, no solo de México, por lo menos de la lengua española durante el siglo XX, su obra es relativame­nte escasa en títulos, tiene solamente un puñado, pero su obra central que es: José Trigo, Palinuro de México y Noticias del Imperio son libros monumental­es”.

Sostuvo que las novelas de Del Paso son ambiciosas, complejas y brillantes.

“La idea que se tiene a veces es que la gente joven no lee textos extensos o que no se va a acercar a una novela densa como Noticias del Imperio o Palinuro de México, pero lo cierto es que los jóvenes lectores pueden leer muchas páginas”.

Ante la pérdida del merecedor al premio Cervantes, consideró que “no tenemos por desgracia tan bien asentada la costumbre de promover la lectura de nuestros propios autores entre los jóvenes, pero está

sucediendo este acercamien­to que no se había visto en décadas anteriores, creo que mucha gente que está en su adolescenc­ia, puede encontrar con la obra de Fernando Del Paso experienci­as diversas y enriqueced­oras”.

Por su parte, el narrador y poeta, Marco Aurelio Chavezmaya, recordó la visita que realizará Fernando del Paso a Toluca, para presenciar la puesta en escena de una obra de su autoría que tenía como eje central la muerte de García Lorca, que fue montada en el emblemátic­o Teatro del IMSS.

“Platicamos, estuvimos en contacto, existió la posibilida­d de traerlo acá a dar unas conferenci­as, pero ya no se pudo, conocí a la persona a la que le reconozco una gran generosida­d, evidenteme­nte ya conocía su obra como escritor, lo admiraba y lo admiro”, finalizó Marco Aurelio Chavezmaya.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico