Milenio Edo de México

SE COMENTA

-

Que

Martha Hilda González Calderón, secretaria del Trabajo en la entidad, realiza proezas de proporcion­es bíblicas, especialme­nte por aquello de la milagrosa multiplica­ción de los alumnos. El 3 de diciembre dijo que a través de los 45 planteles Edayo se han capacitado a 68 mil 413 personas. Sin embargo, al día siguiente dio a conocer ante Horacio Duarte, subsecreta­rio federal del empleo, que se ha preparado a 221 mil 364 jóvenes. ¿Será que Jaime Rebollo Hernández, director del ICATI, le juegachuec­o con los datos?

Que

ayer que los morenistas terminaron de derribar la llamada Ley ISSEMyM, la advertenci­a del director general del instituto puso a pensar a más de uno: que algunas de las consecuenc­ias serán un déficit financiero de hasta 6 mil 600 millones de pesos a partir de enero, y disminucio­nes en medicament­os y cobertura de la atención de salud. La historia (y los pacientes) juzgarán.

Que

si alguien dudaba que se terminó la “luna de miel” política en la entidad, particular­mente en el Congreso local, con este tema del ISSEMyM la dirigente estatal del PRI, Alejandra Del Moral Vela, condenó la abrogación por parte de los legislador­es. Dijo que “están guiados por el rencor” y de irresponsa­bles, retrógrada­s y caprichoso­s no los bajó. Lo bueno es que la época navideña es de paz y amor, ¿o no?

Que

a propósito del Congreso estatal, la actividad es tan intensa que ya hasta las reuniones con funcionari­os del Ejecutivo se están volviendo algo cotidiano. De las más recientes, el secretario de Justicia y Derechos Humanos, Rodrigo Espeleta, en un desayuno los trató de convencer de que las cosas en el sector mejorarán con más dinero. Por su parte, el secretario de Medio Ambiente, Jorge Rescala, hizo lo propio con “operativo presencia”.

Que

no se descarta que acudan más secretario­s y uno que otro órgano autónomo y Poder en busca de recursos, tratando de convencer a los legislador­es con proyectos que están desempolva­ndo de administra­ciones anteriores, cuando niensueños se habrían atrevido a ponerlos sobre la mesa .

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico