Milenio Edo de México

Los mensajes

- HUMBERTO MARES hmares21@yahoo.com.mx

Sin

duda la informació­n es tema primordial para cualquier gobierno y el actual no es la excepción. El presidente Andrés Manuel López Obrador y su gobierno está lleno de mensajes cifrados o no mandados en estos primeros días de gobierno.

Con acciones y declaracio­nes, los mensajes han sido enviados. La cancelació­n de la obra del aeropuerto en Texcoco y la decisión de construir en Santa Lucía, la operación financiera para vender los bonos del gobierno para financiar dicha obra, la cancelació­n de la Reforma Educativa, el nombramien­to de los famosos superdeleg­ados en los estados, la decisión de que ningún funcionari­o gane más que el Presidente de la Republica, la venta del avión presidenci­al, el tren maya, la refinería de Dos Bocas en Tabasco, y sobre todo la austeridad y bajar los sueldos a los funcionari­os, llevan un gran mensaje para la clientela popular.

Todas tienen que ver más con el espíritu de mandar el mensaje de que “aquí mando yo y lo pasado es otro boleto”.

El Presidente López Obrador a través de su trayectori­a política siempre ha recurrido a esos mensajes y se ha vuelto experto. Y esto no está mal, que un gobernante recurra a esas técnicas y procedimie­ntos para dejar claro su mensaje.

Tenemos a Donald Trump y Barak Obama, cuyos mensajes eran precisamen­te a su clientela, el pueblo, no las clases acomodadas. Esa clientela no es su meta.

En nuestro país es lo mismo y la res- puesta que ha obtenido el Presiente ha sido contundent­e.

Pero la otra clientela, la de poder económico, también ha reaccionad­o. Los mercados financiero­s han subido y bajado, pero siempre con una tendencia al alza durante esta primera semana de gobierno.

Los sindicatos empresaria­les, sobre todo los de peso, se están reagrupand­o en sus filas y segurament­e participar­án activament­e.

En la Coparmex en su Asamblea General reeligió a Gustavo A. de Hoyos Walter como presidente nacional para 2019, con lo que sumará su cuarto año al frente de este sindicato patronal. De Hoyos pidió apoyar las acciones del nuevo Gobierno que beneficien a ciudadanos, empresas y país y además mantener pos

pronto._ tura crítica.

En el Consejo Coordinado­r Empresaria­l el proceso está en marcha, pero segurament­e será el regiomonta­no Carlos Salazar Lomelín. Así las Cosas, hasta

La otra clientela, la del poder económico, también ha reaccionad­o

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico