Milenio Edo de México

GEM no tiene adeudos con OHL: Limón

- ALONDRA ÁVILA

El secretario de Comunicaci­ones, Luis Gilberto Limón Chávez, señaló que el gobierno estatal no tiene adeudos con Aleática, antes OHL. En entrevista destacó que la petición o exhorto de los legislador­es realizada en esta materia fue atendida en tiempo y forma.

“Ya se contestó el exhorto, lo que decía es que sí había una garantía de pago del estado y si esta era deuda pública, lo que se contestó fue: no es deuda pública, los proyectos se pagan con las cuotas de peaje”.

Aclaró que la petición del Congreso local no hizo referencia alguna a cuotas del Viaducto Elevado Bicentenar­io.

Al participar en la Segunda Reunión de Coordinaci­ón con el Sector Empresaria­l, en la sede del Consejo de Cámaras y Asociacion­es Empresaria­les del Estado de México (Concaem), resaltó que la intención es sumar nueve iniciativa­s para crear circuitos y ejes con altas especifica­ciones que nos consolidar­á co- mo el corazón logístico del país.

“En el Valle de Toluca tenemos proyectado hacer más eficiente la conectivid­ad con el Tren Interurban­o México-Toluca y el aeropuerto “Adolfo López Mateos” para facilitar la movilizaci­ón de sus pasajeros que se conectarán desde la metrópoli mexiquense al Valle de México, ya sea desde Santa Fe u Observator­io y desde Naucalpan hasta Tlalnepant­la”.

Entre las soluciones, expresó, destacan la construcci­ón del distribuid­or vial aeropuer-

Inversión en caminos y rutas

Sostuvo que trabajan para mejorar la red libre de peaje, por ello invertirán en más de mil km en la zona sur. “A la fecha tenemos 4 mil 300 km de carreteras de paga y 247 bajo el esquema de PPS para conservar vialidades”. to, acciones integrales en la zona de Lerma, una conexión del aeropuerto al Tren Interurban­o, la mejora vial en avenida las Torres y la construcci­ón de una ramal en la autopista Toluca-Zitácuaro. “Estimamos hacer una inversión de más de 4 mil 500 millones de pesos, con lo que podremos facilitar la conectivid­ad del Valle de Toluca, que hoy es la quinta metrópoli más grande a nivel nacional”.

Ante más de 200 empresario­s señaló que en los últimos meses invirtiero­n cerca de 900 millones de pesos en la rehabilita­ción de 141 kilómetros y casi mil millones en el mantenimie­nto y conservaci­ón de la red vial primaria del estado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico