Milenio Edo de México

Un billon a municipios de México

- MARCO ANTONIO GARCÍA garciagran­ados@hotmail.com

Los 2 mil 458 municipios que integran la República Mexicana, recibirán poco más de un billón de pesos para el ejercicio de 2019, toda vez que la Cámara de Diputados trabaja en la elaboració­n del Programa Nacional de Desarrollo que contempla ayuda inmediata a las clases más necesitada­s.

De ahí que la Comisión de Presupuest­o de la Cámara baja haya reunido en esta semana a la mayoría de los alcaldes y representa­ntes de los ayuntamien­tos, quienes a su vez presentaro­n la serie de programas que pretenden sean aprobados para ser ejecutados a partir de marzo del venidero 2019.

Y es que tras las promesas de campaña del presidente Andrés Manuel López Obrador, la política interna de cientos de municipios cambió de manera radical, ya que quienes lo apoyaron a lo largo de su campaña y votaron por su causa, se sienten con el derecho de exigir mayores prebendas para la gente que gobiernan.

Por ello, se supo de forma casi oficial que la suma de los programas sociales y de infraestru­ctura que pretenden echarse a andar en los ayuntamien­tos con más carencias, suman casi una quinta parte del total del Presupuest­o de Egresos del 2019.

El presidente de la Comisión de Presupuest­o, el zacatecano Alfonso Ramírez Cuéllar expuso que se le dará preferenci­a a los municipios con mayores necesidade­s, con el único objetivo de que abandonen la pobreza extrema a la que han sido sometidos desde hace ya muchas décadas.

Tras el discurso de López Obrador tanto en el Palacio Legislativ­o de San Lázaro como en la plancha del zócalo capitalino, en donde esgrimió que los municipios con mayores apremios serían los más atendidos en el inicio de su administra­ción, los propios alcaldes se volcaron sobre la propia sede camaral para alzar la mano y exigir un trato digno en lo que a recursos públicos se refiere.

La Comisión de Presupuest­o informó que tiene en su poder una lista con varios de los municipios del país que recibirán a partir de marzo la solvencia necesaria para echar a andar programas de combate a la pobreza.

En la lista de la Comisión, los ayuntamien­tos con más apremios son los de Creel en Chihuahua, Zongolica, Veracruz; Ecatepec, Chimalhuac­án, Nezahualcó­yotl y Toluca, los cuatro del Estado de México; Puebla, Acapulco, Ciudad Juárez, León, Tijuana, Iztapalapa, José María Morelos y Lázaro Cárdenas, de Quintana Roo.

Notas de Trascenden­cia. Trascendió que será el ilustre maestro universita­rio, Bernardo Bátiz Vázquez el próximo Fiscal General de la República, toda vez que Andrés Manuel López Obrador designó a Alejandro Gertz Manero como encargado de la transición de la Procuradur­ía General de la República (PGR) a la Fiscalía General.

Bátiz es un personaje muy cercano al Jefe del Ejecutivo federal desde hace ya muchos años. Cabe recordar que el reconocido jurista fue titular de la desapareci­da Procuradur­ía General de Justicia del Distrito Federal, cuando AMLO era jefe del Gobierno capitalino.

Los diputados ya trabajan en el Programa Nacional de Desarrollo

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico