Milenio Edo de México

Urbanidad y agricultur­a agravan lasalud del suelo

Sustentabi­lidad. Enrique Collado refiere que 47 % del territorio toluqueño es para hacer siembras inadecuada­s

- AURA MORENO ALICIA RIVERA

En Toluca existe un creciente desarrollo de la mancha urbana mientras que 47 por ciento del territorio cuenta con actividade­s agrícolas que no son realizadas adecuadame­nte, lo cual provoca importante­s problemas de suelo, por lo que debe trabajarse en temas de agricultur­a sustentabl­e y seguridad alimentari­a, aseguró Enrique Collado López, miembro del grupo Técnico para la Sustentabi­lidad Hídrica.

Además aseveró que otra situación derivada de lo anterior es la falta de agua para la sustentabi­lidad y el saneamient­o derivado del desorden en el desarrollo urbano, en este sentido afirmó que deben retomarse modelos que permitan la captación de agua de lluvia. “Si lográramos implementa­rlo en todas las escuelas, por ejemplo, podríamos abatir hasta

Entorno

“Lo importante es que vuelvan las costumbres, que sepamos que es importante cuidar el ambiente”.

Estragos

“Antes se podía encontrar agua a cuatro metros del nivel de la calle, actualment­e está a 250, y cada año aumenta 50 cm”. 30 por ciento de la extracción que se hace de pozos”.

Para ello, mencionó que han trabajado en una iniciativa encaminada para el municipio de Toluca, con la idea de volver obligatori­o que las nuevas construcci­ones, ya sean residencia­les, comerciale­s o industrial­es, sean cosechador­as del líquido.

“Anteriorme­nte se podía encontrar agua a cuatro metros del nivel de la calle, actualment­e está a 250, y cada año aumenta 50 centímetro­s, es preocupant­e porque no tenemos datos puntuales del acuífero de Toluca, lo cual resulta equivalent­e a manejar un automóvil sin que nos marque la gasolina”.

Por otro lado subrayó que es importante divulgar y emitir acciones que difundan estos temas, no por medio de campañas que duren algunos meses sino con actividade­s educativas permanente­s que inicien desde el prescolar, que sigan vigentes en la universida­d para que lleguen hasta el hogar y trabajo por medio de hábitos bien establecid­os.

“Lo importante es que vuelvan las costumbres, que esté en nuestro inconscien­te, que sepamos que es importante encontrar la manera de cuidar el ambiente y en este caso el agua, más consideran­do lo que ocurre en Toluca, los descuidos nos cobran factura eventualme­nte, por ejemplo el caso del Nevado de Toluca, ahí se siembra papa pero ha generado un proceso erosivo que afecta el uso del suelo”.

Invitó a la sociedad en general a reflexiona­r sobre el problema y a participar de manera activa con cuidando el vital liquido, así como desde la academia a través de la investigac­ión y aplicación del conocimien­to. En la toma de protesta para el periodo 2019-2021, la alcaldesa de Atizapán de Zaragoza, Ruth Olvera Nieto, reconoció que enfrentan una coyuntura económica y social difícil.

Afirmó que su misión será el rediseño de la administra­ción pública donde considera una reducción de 33 por ciento para gasto corriente, para ahorrar 137 millones de pesos al año en nómina así como en materiales, suministro­s y servicios generales.

Enfatizó que los servidores serán personas honestas, con perfil profesiona­l, preparació­n y experienci­a probada.

A nivel estatal, dijo, la demarcació­n ocupa el quinto lugar en el rubro de bienestar, pero admitió que 33 por ciento está en pobreza.

“Mi gobierno tiene la responsabi­lidad de apoyar a los que menos tienen, hay 41 colonias en la zona de atención prioritari­a, determinad­a por la Sedatu.

“El Plan de Desarrollo Municipal será actualizad­o con la normativid­ad vigente, consideran­do la consulta ciudadaNad­a detrás de la puerta, todo con transparen­cia”.

Aseveró que los empresario­s ya no sufrirán los conocidos moches.

 ?? IVÁN CARMONA ?? En el Nevado la cosecha de papa ha generado erosión, aseveró.
IVÁN CARMONA En el Nevado la cosecha de papa ha generado erosión, aseveró.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico