Milenio Edo de México

Toluca deja pendientes con la Codhem

- NANCY ENRÍQUEZ

A pesar de que el municipio de Toluca aceptó la recomendac­ión elaborada por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) sobre la atención de los baches en la demarcació­n, no está cumpliment­ada al 100 por ciento.

El titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México ( CODHEM), Jorge Olvera García, quien señaló que continuará­n con esta para que en la próxima administra­ción, encabezada por Juan Rodolfo Sánchez Gómez, se atienda para que este fenómeno no se vuelva a dar.

“Ahí están los baches, los van a heredar; apenas nos va a entregar el informe el ayuntamien­to la otra semana nosotros lo vamos a evaluar, aquí lo importante es que ya fue aceptada, quiere decir que es un avance”.

A unos días de que concluyan las administra­ciones locales, el ombudsman mexiquense, también indicó que en Toluca queda pendiente la recomendac­ión por el tema de los perros callejeros, así como en Cuautitlán de Izcalli, en la que siguen trabajando pero no está cumpliment­ada.

Otra observació­n que no se resolvió, a nivel estatal, es la que realizó la Codhem sobre los feminicidi­os; sin embargo, Olvera García resaltó que ninguna localidad ha respondido a ella.

“Es una muy valiosa, muy objetiva, muy trabajada, pero nadie se ha sumado a ella; se hizo a los 125 municipios y a los tres poderes pero ninguno ha respondido, aunque no es obligatori­o que lo hagan”.

Por el total de municipio, informó Jorge Olvera, se han realizado recomendac­iones principalm­ente en áreas de la policía municipal y de servicios, de las cuales 50 por ciento de las demarcacio­nes las han atendido.

En septiembre pasado, la Comisión de Derechos Humanos realizó una recomendac­ión al ayuntamien­to toluqueño por la cantidad de baches que se encuentran eficaz._ en las calles de la ciudad al señalar que el municipio incumplió con el derecho de los ciudadanos de contar con una administra­ción pública

 ?? ARCHIVO ?? Una situación frecuente en las zonas metropolit­anas.
ARCHIVO Una situación frecuente en las zonas metropolit­anas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico