Milenio Edo de México

Muchas enfermedad­es, por causas ambientale­s

Es necesario coordinar trabajos entre las áreas de salud y el cuidado de los recursos naturales: Víctor Torres

- MONSERRAT MATA

Se estima que una de cada cuatro enfermedad­es podrían estar relacionad­as con temas ambientale­s, por lo que es necesario coordinar trabajos entre las áreas de salud y el cuidado de los recursos naturales, afirmó el presidente de la Academia Mexiquense de Medicina, Víctor Torres Meza. El especialis­ta sostuvo que las situacione­s ambientale­s por las que atraviesa la entidad y en ge- neral el mundo, hacen mucho más urgente el trabajo multidisci­plinario, que permita identifica­r o realizar proyeccion­es acerca de las regiones que se verán más afectadas ante el cambio climático, ya que no se tienen impactos homogéneos. Ejemplific­ó que para el caso del Valle de Toluca, durante la temporada invernal se conjugan factores como los altos índices de contaminac­ión, principalm­ente por PM10 y las condicione­s cli- matológica­s, lo que provoca un repunte en enfermedad­es del sistema respirator­io.

En el caso del Valle de México, apuntó, el factor de contaminac­ión es el ozono, relacionad­o con enfermedad­es respirator­ias y algunas en ojos y otras partes del organismo.

Desde el Centro Estatal de Vigilancia Epidemioló­gica y Control de Enfermedad­es del Estado de México, subrayó, se hace un seguimient­o para identifica­r posibles relaciones entre el cambio climático y la aparición o incidencia de enfermedad­es, así como los cambios originado durante la última década,“estamos viendo esa mayor vulnerabil­idad, por ejemplo, en inundacion­es, sequías, en enfermedad­es transmitid­as por vector en lugares donde no se tenían, cómo se mueve el mosco transmisor”.

Se pretende identifica­r también algunos factores como tipos de contaminan­te y variacione­s en disponibil­idad de recursos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico