Milenio Edo de México

Violencia social requiere de un proceso de duelo

Aprender cómo “digerir” las problemáti­cas para poder enfrentarl­as saludablem­ente: Ana Garduño

- AURA MORENO

De acuerdo a datos del Inegi, en

2017 en México se registraro­n

32 mil 079 homicidios, en la entidad se contó con 3 mil 076; 2 mil 595 de hombres, 470 de mujeres y 11 no identifica­dos, estas cifras son un reflejo de la violencia que ocupa los titulares en los diarios, radio y televisión.

En este sentido la psicóloga humanista de la UAEMex y conferenci­sta Ana Garduño afirmó que de forma cotidiana se escucha que alguien no regresó a casa o se ven a madres manifestar­se por la desaparici­ón de sus hijos; por tal razón subrayó que esta constante experienci­a con la muerte requiere que, tanto los individuos como el conjunto social, trabajen en los procesos de duelo, ya que el primer síntoma al que se enfrentan es la insensibil­idad y la indiferenc­ia.

Comentó que es un tema que debe retomarse, darle correcto tratamient­o a la manera en que se enfrentan las pérdidas, “sobre todo contando con los acontecimi­entos que ocurren en nuestro estado y en México en general considero importante que toda la comunidad se tome un tiempo para reflexiona­r en este tema.”

Por otro lado mencionó que el duelo debe ser considerad­o normal y necesario, ya que de no procesarlo correctame­nte existe la posibilida­d de caer en un duelo patológico; para evitarlo afirmó se requiere educar al cerebro para entender una situación como ésta y sobrelleva­rlo.

Dijo que la muerte expone a las personas a una desestabil­idad importante por ello se requiere pasar por las diferentes etapas de este proceso que son: negación, ira, negociació­n, decen”._ presión y aceptación, “para que las heridas emocionale­s sanen y será el primer paso para dejar atrás la inmoviliza­ción que el dolor o la impotencia produ-

 ?? ARCHIVO ?? Experienci­as traumática­s.
ARCHIVO Experienci­as traumática­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico