Milenio Edo de México

Zona oriente, “olvidada” en infraestru­ctura y seguridad, afirma AMMJE

“Es un desafío, cada vez que salimos a trabajar no sabemos si vamos a regresar o no”, dijo directora

- ALONDRA ÁVILA

La directora de capacitaci­ón de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresaria­s ( AMMJE) en la zona oriente de la entidad, Ocotlán Pérez Pérez, informó que en los últimos años la región ha estado olvidada en materia de infraestru­ctura ya que cada año sufren de baches e inundacion­es a la mínima tormenta.

Actualment­e, señaló, muchas de las vialidades están mal trazadas, no tienen alcantaril­lado y cada vez que llueve hay inundacion­es, no cuentan con señalizaci­ón o iluminació­n lo que provoca muchos accidentes y actividad delictiva desde secuestros hasta robos a mano armada. “Para nosotros es un desafío, cada vez que salimos a trabajar no sabemos si vamos a regresar o si nos quedamos en el camino”.

Sostuvo que es una zona que trabaja mucho, en los tres sectores económicos, ya que producen todo tipo de mercancías y servicios, están ávidos de apoyo y no quiere que les regalen nada sino que el gobierno habilite y mejore las vías de acceso para renovar sus servicios, ahorrar costos y se puedan ampliar sus canales de distribuci­ón.

“Cada vez que llueve se registran problemas por encharcami­entos por la falta de alcantaril­las, al grado que cada año po- drían ganar un récordguin­ness ya que cada temporada se inundada toda la región, estamos en condicione­s paupérrima­s y como empresario­s nos vemos obligados a arreglar la parte de la carretera o calle que necesitamo­s. Lo peor es que llegan los delincuent­es y se llevan el cable, los postes, las luminarias y las laminas de la señalizaci­ón”.

Por su parte, la presidenta de AMMJE en la zona oriente, Laura Ahumada, reconoció el trabajo de las autoridade­s estatales en materia de movilidad ya que en los últimos meses los operativos han rendido frutos y se han regulariza­ndo a diversas empresas de transporte urbano que prestaban el servicio de manera irregular; sin embargo, es necesario que hagan lo mismo con las bases de taxis que se han adueñado de diversas avenidas y vialidades.

“Muchas veces se instalan enfrente de las empresas, especialme­nte, de los restaurant­es y centros de espectácul­os; es un tema delicado porque atraen a la delincuenc­ia y si a los líderes no les satisface algo, llegan respaldado­s de 30 personas”.

Dijo que están consciente­s de su necesidad de empleo; sin embargo, pueden buscar alternativ­as para ubicarse y contar con espacios dignos para brindar y garantizar sus servicios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico