Milenio Edo de México

Crucigrama

-

HORIZONTAL­ES: 1. Diálogo platónico que se ambienta en las últimas horas de vida de Sócrates, antes de ser ejecutado. 5. Político, escritor y militar romano conocido por los apodos de Censor, Mayor, Viejo, Sapiens y Prisco. 10. Arbusto de la uva. 11. Adverbio que se emplea para dar a entender que una cosa debe repetirse o está repetida. 13. Símbolos del oxígeno y fósforo. 15. Comunidad foral española situada en el norte de la península ibérica. 19. Apócope de papá. 20. Partido Obrero y Campesino (sigla). 22. Espacio que ocupa alguien o algo o que puede ser ocupado. 23. Sistema de Ahorro para el Retiro. 24. (Dei), organizaci­ón fundada por Josemaría Escrivá de Balaguer. 26. Anillo. 27. Contraiga nupcias. 28. Guante de esparto para limpiar a las caballería­s. 30. Parecido. 31. De Matanzas. 33. Un impuesto. 34. Aire en inglés. 36. Cinematógr­afo. 38. Abreviatur­a de señora. 40. Poderosa empresa de ropa. 42. Cable para suspender el ancla. 43. Descendías, te precipitab­as al suelo. 45. Tratamient­o de nobleza inglés. 46. Abreviatur­as de oeste y de metro. 47. Del verbo cenar. 49. Alcohólico­s Anónimos. 50. Sonido agradable. 51. Caudal de agua. 53. Rabos. 54. Recipiente de cierre hermético con dobles paredes, entre las cuales se ha hecho el vacío, que permite conservar la temperatur­a de las sustancias introducid­as en él.

VERTICALES: 1. Símbolos del electrón y vanadio. 2. Una de las escalas usadas para determinar la sensibilid­ad fotográfic­a. 3. Poema destinado a ser cantado (plural). 6. Destapo, dejo al descubiert­o. 7. Hermana o prima del padre o de la madre de una persona. 8. Forma de pronombre. 9. Estado de sueño profundo, provocado por una enfermedad y que precede al coma. 12. Borde de un barco. 14. Dícese de la música ligera de consumo masivo. 16. Calle, camino. 17. Del verbo atronar. 18. Caudal de agua. 19. Valle de la provincia de Santander. 21. Termina una tarea. 23. Pondrás sal. 25. Liso, sin asperezas. 27. Aspecto que presenta una determinad­a cuestión. 29. Amarra, lía. 30. La Titán de la vista, el oro, la plata, las gemas con brillo y valor intrínseco, y los cuerpos celestiale­s, en la mitología griega. 32. Comediante. 35. Detienen un movimiento. 37. Una marca de aparatos electrodom­ésticos. 38. Apócope de santo. 39. Río de Suiza. 41. Ensenada amplia. 43. Comida que se realiza por la noche. 44. Tratamient­o que se daba en Francia a los soberanos. 47. Repollo. 48. Símbolos del amperio e iridio. 50. Voz usada para detener a las caballería­s. 52. Sílaba sagrada en la mística hindú. Por: Fernando Contreras

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico