Milenio Edo de México

Va Guardia al noroeste... y Texas baja mil soldados a la frontera con México

En reunión con los gobiernos de Chihuahua, Baja California, BCS, Sinaloa y Sonora, Alfonso Durazo planteó un “modelo nacional de policía” para fortalecer a los estados y municipios

- J. J GARCÍA AMARO,

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, anunció que 52 mil elementos de la Guardia Nacional serán desplegado­s el próximo 30 de junio en 150 regiones del país, que incluyen a los cinco estados del noroeste, paso natural de migrantes hacia EU.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, anunció que 52 mil elementos de la Guardia Nacional serán desplegado­s el próximo 30 de junio en las 150 regiones más violentas del país.

El despliegue incluye los cinco estados del noroeste, paso natural de migrantes hacia Estados Unidos, mientras que el gobierno de Texas anunció el envío de mil soldados a la frontera con México.

En el encuentro de la Coordinaci­ón Regional Zona 5-Noroeste, celebrado en Chihuahua, Durazo presentó el proyecto para crear un modelo de policía nacional, que reforzará la seguridad en estados y municipios.

El costo del modelo prevé que

50% del Fortamun se destine a capacitaci­ón de agentes.

De los 52 mil elementos de la Guardia Nacional que serán desplegado­s en el país, mil 800 efectivos arribarán a Chihuahua, los cuales se sumarán a los 4 mil militares existentes en el estado, para coadyuvar con los cuerpos policiacos de los tres órdenes de gobierno.

El titular de Seguridad federal detalló que el día 30 se graduará la primera generación del “Pie veterano” de la Guardia Nacional, compuesta por agentes provenient­es de las policías Militar, Naval y Federal, y que se distribuir­án en las 150 regiones más violentas del país.

La siguiente generación de la Guardia, compuesta por 21 mil

179 elementos, se graduará en septiembre, y una más en diciembre, para cerrar el año con 82 mil elementos de esta nueva corporació­n.

Durazo dijo que el cambio fundamenta­l en la Guardia Nacional, originado por el arribo masivo de migrantes, es que "nos hemos propuesto ordenar y regular el flujo migratorio en el país", con reglas y sin despojar a la migración de su componente humanitari­o.

Luego de la reunión, el secretario de Seguridad expresó que históricam­ente el flujo migratorio en México ha estado marcado por la intervenci­ón de traficante­s de personas, “por lo que estamos haciendo un esfuerzo muy importante colaborand­o con diversas dependenci­as, sumando esfuerzos, con el propósito de eficientar el desmantela­miento de las redes de tráfico de personas que, lamentable­mente, se fueron consolidan­do en el país”.

En el encuentro estuvieron presentes el secretario de Marina, José Rafael Ojeda; el jefe del Estado Mayor de la Secretaría de Defensa, Homero Mendoza Ruiz; el comandante de la Guardia Nacional, general Luis Rodríguez Bucio, y los gobernador­es de Chihuahua, Javier Corral; Baja California, Francisco Vega; Baja California Sur, Carlos Mendoza, y Sonora, Claudia Pavlovich, así como un representa­nte del gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz.

Posterior a este acto, Durazo se reunió en Hermosillo con la gobernador­a sonorense, Claudia Pavlovich, y con alcaldes del sur de la entidad, y ahí anunció que a partir del 1 de julio arribarán al estado mil 800 elementos de la Guardia.

La mayor parte de los agentes serán concentrad­os en Ciudad Obregón, en la zona sur de Sonora, donde durante junio han sido ejecutadas 48 personas.

Más tropas a la línea

El gobernador de Texas, Greg Abbott, anunció el envío de mil tropas de la Guardia Nacional a la zona limítrofe con México para ayudar a los agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), ante lo que calificó de una falta de acción del Congreso estadunide­nse.

En rueda de prensa, Abbot señaló que Texas hará lo posible para proteger su frontera ante “el aumento de criminales que entran al país ilegalment­e”, y mientras el Congreso no actúe, la entidad se defenderá por sí sola.

Indicó que el número de migrantes que han cruzado ilegalment­e la frontera de Texas este año equivale a la población de una de las grandes ciudades de la entidad.

Abbott explicó que los efectivos serán enviados a los nuevos centros de detención en el Valle del Río Grande y El Paso, así como en puertos de entrada, reportó la cadena Univision.

Con este nuevo contingent­e se eleva a más de dos mil el número de elementos de la Guardia Nacional en la frontera de Texas con México, de acuerdo con el vicegobern­ador Dan Patrick.

El anuncio de Abbot se dio a conocer luego que legislador­es demócratas propusiera­n este viernes asignar cuatro mil 500 millones de dólares para responder a la creciente crisis humanitari­a en la frontera sur.

Al respecto, legislador­es demócratas de Texas considerar­on que el despliegue de más soldados es imprudente e innecesari­o, no aliviará la crisis humanitari­a y dañará las relaciones con México y Centroamér­ica.

“Esta medida no ayudará a aliviar la crisis humanitari­a en nuestra frontera sur”, dijo el líder demócrata en el Senado, José Rodríguez, en un comunicado.

 ?? ESPECIAL ?? En el encuentro realizado en Chihuahua, el funcionari­o federal anunció el despliegue de 52 mil elementos a partir del día 30.
ESPECIAL En el encuentro realizado en Chihuahua, el funcionari­o federal anunció el despliegue de 52 mil elementos a partir del día 30.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico