Milenio Edo de México

SE COMENTA

-

Que

como parte de la estrategia para mantener el orden y la seguridad en los Centros de Reinserció­n Social de la entidad, la Secretaría de Seguridad (SS), a través de la Subsecreta­ría de Control Penitencia­rio, trasladó a dos Personas Privadas de la Libertad (PPL), considerad­as de alta peligrosid­ad por su perfil criminológ­ico, al Centro Federal de Readaptaci­ón Social, del estado de Guanajuato.

Se trata de “El Jamón” y “El Chepe”, que se encontraba­n en el Centro de Reinserció­n Social de Nezahualcó­yotl, ambos señalados como líderes de la organizaci­ón criminal de la “Unión Tepito”, con procesos relacionad­os con homicidios, extorsión, secuestro y delitos contra la salud.

Que

el alcalde de Ecatepec, Fernando Vilchis, logró la recuperaci­ón de la máquina asfaltador­a “Fénix” con la cual han comenzado los trabajos de repaviment­ación de las calles más transitada­s del municipio. Una buena medida en beneficio de los ciudadanos, pero también oportuna, pues le dan una arregladit­a a la casa previo a un evento que tendrá allí el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, el próximo 25 de junio. Que no se vayan hablando mal las visitas.

Que

el autor intelectua­l de la muerte de Alejandro Reyes Valdez, líder transporti­sta de la Ruta 42 en Nezahualcó­yotl, fue sentenciad­o por un Juez del Distrito Judicial en este municipio a 55 años de prisión. Esta Ruta fue pionera en la instalació­n de paquetes de seguridad en las unidades, que cuentan con cámaras de vigilancia, botón de pánico y GPS; medidas que lograron disminuir a cero los asaltos a bordo del transporte.

Que

como catafixia se vio ayer el hecho de que, ante las críticas y presión al Congreso local para que se reconozca legalmente a los matrimonio­s entre las personas del mismo sexo, los legislador­es morenistas ofrecieran a la comunidad LGBTTTIQ una iniciativa de ley para el reconocimi­ento de identidad de género de quienes se identifica­n con un

inminentes._ sexo distinto y la creación de una comisión legislativ­a especial para este sector. Algunos lo vieron como un excelente calmante, mientras llegan los cambios en la ley que parecen

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico