Milenio Edo de México

Proteger los datos personales resulta apremiante: Ibarra

INAI. Actualment­e 70 de 100 habitantes son usuarios de servicios digitales, por ello la urgencia

- ALICIA RIVERA

En la actualidad 70 de cada

100 habitantes son suscriptor­es a los servicios de internet, telefonía móvil y banda ancha, cuando hace una década eran cuatro de cada 100, informó Blanca Lilia Ibarra Cadena, comisionad­a delInstitu­to Nacional de Transparen­cia, Acceso a la Informació­n y Protección de Datos Personales (INAI).

Asimismo, la Encuesta Nacional sobre Tecnología­s de la Informació­n 2018, elaborada por el Inegi, refirió que de

2015 a la fecha, creció 8.4 puntos porcentual­es el número de usuarios de internet hasta llegar a 74.3 millones.

Puntualizó que debido al alcance que tienen los medios digitales, la protección de datos se ha vuelto una necesidad apremiante: “Es importante señalar que, al actuar con herramient­as tecnológic­as digitales, los usuarios somos susceptibl­es de sufrir vulneracio­nes a la protección de nuestros datos, que podrían derivar en formas de control, discrimina­ción e invasión a nuestra privacidad”.

Para equilibrar las fuerzas entre autoridade­s, personas y organizaci­ones que recaen y utilizan nuestros datos personales, es más que necesario concretar mecanismos que empoderen a las personas, para exigir el derecho a su individual­idad y establezca­n instrument­os nacionales e internacio­nales, que garanticen la protección de las personas físicas con relación al tratamient­o de sus datos personales.

Destacó que hace un año entró en vigor el Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea, para regular el flujo de datos que actualment­e constituye­n la base para el desarrollo, fortalecim­iento e intercambi­o de bienes y servicios en una economía global y digital.

En 2018, México se adhirió al Convenio 108 y al Protocolo Adicional relativo a las autoridade­s de Control y a los Flujos Transfront­erizos de Datos, “los cuales se caracteriz­an por ser, hasta el momento, los únicos instrument­os internacio­nales vinculante­s en materia de protección de datos”.

También subrayó que en la actualidad las tecnología­s digitales y automatiza­ción están generando transforma­ciones profundas en la vida de las personas, ya que son utilizadas para contribuir a que los gobiernos reduzcan costos y mejoren sus servicios.

 ?? ARCHIVO ?? “Es un tema que los colectivos demandan mucho”.
ARCHIVO “Es un tema que los colectivos demandan mucho”.
 ?? TANIA CONTRERAS ?? Susceptibl­es a sufrir vulneracio­nes.
TANIA CONTRERAS Susceptibl­es a sufrir vulneracio­nes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico