Milenio Edo de México

La Esclerosis Lateral Amiotrófic­a afecta hasta cinco de cada 100 mil

- MONSERRAT MATA

Aunque la incidencia de la Esclerosis Lateral Amiotrófic­a (ELA) es baja para los países de la región, estiman que puede afectar a aproximada­mente cinco de cada 100 mil personas; su detección oportuna y la ayuda de figuras jurídicas, como la voluntad anticipada, son importante­s para garantizar una mejor calidad de vida en dichos pacientes.

En el marco de la conmemorac­ión del Día Mundial de la ELA, el académico del Centro de Investigac­ión en Ciencias Médicas (CICMED), José de Jesús Garduño, precisó que este padecimien­to puede considerar­se dentro de de las llamadas “enfermedad­es raras”, al caracteriz­arse por su baja incidencia, pero que afectan considerab­lemente la calidad de vida de los pacientes.

El investigad­or de este espacio, pertenecie­nte a la Universida­d Autónoma del Estado de México (UAEMex), detalló que la afección se clasifica como neurológic­a y básicament­e tiene efectos degenerati­vos en el sistema nervioso, sobretodo en columna vertebral, en la médula espinal.

“Va sufriendo una degeneraci­ón y ésta hace que el cuerpo empiece a perder fuerza muscular de manera progresiva, el gran problema es que como tal no tiene una cura, generalmen­te esta debilidad empieza con ciertas dificultad­es al caminar, para la coordinaci­ón y posteriorm­ente se agregan otras cuestiones”.

Generalmen­te el diagnóstic­o se hace con base en condicione­s clínicas, para posteriorm­ente realizar exámenes de gabinete que apunten las alteracion­es y sea el neurólogo quien evalúe el desarrollo de la enfermedad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico