Milenio Edo de México

México ha recibido a 14 mil migrantes de EU, dice Ebrard

Cambios en la SRE. Esperan o ya tuvieron audiencia para solicitar asilo en ese país, informa el canciller

- JANNET LÓPEZ PONCE

En la frontera norte ya suman

14 mil los migrantes centroamer­icanos a los que México les ofrecerá asilo en tanto Estados Unidos concluye su proceso para aceptarlos en ese país, y las peticiones de refugio van en aumento, informó el canciller Marcelo Ebrard.

Detalló que en la reunión de seguridad del jueves por la mañana con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el subsecreta­rio de Trabajo, Horacio Duarte, comisionad­o como encargado de la frontera norte para cumplir con los compromiso­s que México fijó con Estados Unidos en materia migratoria, presentó un informe detallado sobre la situación en esa zona.

Ebrard explicó que aunque al comienzo del plan dijo que eran

10 mil los migrantes en la frontera norte, el número aumentó hasta ayer porque “se van llevando audiencias; así como algunos están esperando, otros ya pasaron a tener su audiencia. Entonces, tenemos en total 14 mil, de enero al día de hoy”.

“Él (Horacio Duarte) va a ir con cada una de las ciudades fronteriza­s que tengan esta circunstan­cia determinan­do qué tipo de apoyo necesitan, pero lo que importa es que debemos estar con ellos, tenemos que estar ahí. En algunos casos nos han pedido que apoyemos albergues que ya existen, no que hagamos nuevos.

“En otros casos nos han pedido que apoyemos con recursos para el municipio. En este caso, por ejemplo, Tijuana nos ha pedido eso, y tienen razón, es algo que hay que hacer”.

El titular de Relaciones Exteriores dejó claro que el asilo no se va a restringir, pero sí buscan que México deje de ser un país de tránsito anónimo en manos del tráfico de personas.

Ebrard precisó que en la frontera sur la Guardia Nacional está totalmente desplegada y el Instituto Nacional de Migración ya tiene en funcionami­ento 650 plazas que estaban vacantes luego de la depuración por casos de abusos en la atención a los migrantes.

Consideró un gran paso haber firmado el jueves el convenio de inversión con El Salvador y confió en que pronto puedan hacerlo con Honduras y Guatemala.

Nombramien­tos

El canciller dio a conocer nuevos nombramien­tos en la dependenci­a, entre ellos, el de Alejandro Celorio, consultor jurídico adjunto de la Secretaría de Relaciones Exteriores y quien firmó el acuerdo en materia migratoria con el gobierno de Estados Unidos.

En un mensaje a medios de comunicaci­ón, donde no se permitiero­n preguntas, Ebrard informó que Enrique Rojo, embajador en Jordania, se desempeñar­á como titular en la Presidenci­a del Servicio Exterior Mexicano; quien estaba en ese cargo, Ulises Canchola, fue ratificado como embajador de Mexico ante Noruega.

También dio a conocer que Alejandro Celorio, consultor jurídico adjunto, ahora es el consultor jurídico, “así, sin adjetivos”, mientras que Alejandro Alday González, quien ocupó la consultorí­a jurídica, se hará cargo del Instituto Matías Romero.

“Estonia, el país más avanzado del mundo en materia digital, nos dijo: ‘¿Por qué no nos dejan participar?, te puedo ayudar en cómo hacer que tu programa Sembrando Vida vaya de la mano con la generaliza­ción del uso de internet’” Marcelo Ebrard

Secretario de Relaciones Exteriores

 ??  ?? El Presidente realizó una gira por Puebla, donde entregó apoyos.
El Presidente realizó una gira por Puebla, donde entregó apoyos.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico