Milenio Edo de México

Gobierno e IP se unen para impulsar aguacate

- EDUARDO DE LA ROSA

La Asociación de Productore­s y Empacadore­s Exportador­es de Aguacate de México (Apeam) colocó la primera piedra de la que será la Casa del Aguacate, lugar donde se concentrar­án miembros del gobierno mexicano y de Estados Unidos para tener mayor proyección del sector en materia de exportacio­nes.

El presidente de la Apeam, Gabriel Villaseñor, indicó que en esta nueva casa se trabajará en conjunto con los gobiernos y productore­s para una mejor visión del sector y tener mejores resultados en materia de exportacio­nes de este fruto.

Informó que la inversión de esta nueva oficina será de 12 millones de dólares, y agregó que estará lista y en total funcionami­entos en tres o cuatro años, con lo cual esperan mejorar las cadenas de valor de este sector.

Resaltó que la perspectiv­a de exportació­n que tienen para este año a EU es de 930 mil toneladas; se trata de en un sector que tiene 28 mil productore­s.

Señaló que si bien insegurida­d es un tema que está presente, confían en que las autoridade­s trabajan dedicadane­nte a combatir esta situación que afecta a todos los sectores del país.

El gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, indicó que en los momentos de mayor dificultad para el estado, el sector del campo ha sacado adelante la actividad económica.

“Los productore­s del campo han mantenido a Michoacán en momentos críticos. En las buenas y en las malas. Cuando se nos cayó el turismo, el campo se mantuvo”, señaló.

El gobernador se comprometi­ó con los productore­s de aguacate a combatir la delincuenc­ia en el sector. "No vamos a bajar la guardia, no vamos a descansar hasta que tengamos el control absoluto de la seguridad de la región productora de aguacate.

El presidente del Consejo Nacional Agropecuar­io (CNA), Bosco de la Vega, indicó que este es un gran ejemplo de lo que se debe hacer con todos los sectores del país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico