Milenio Edo de México

Artistas mexiquense­s exponen en Puntos de Encuentro

La exposición cuenta con 25 obras del mismo número de artistas , en el Museo de Arte Moderno

- AURA MORENO TOLUCA

La exposición Puntos de Encuentro, Plástica Mexiquense. Zona Centro, conformada por 25 pinturas, dibujos y esculturas del mismo número de autores, muestran en su trabajo desde paisajes cotidianos hasta pinturas abstractas.

Se trata de la primera exhibición de la sala de arte mexiquense­s del Museo de Arte Moderno, la cual esta destinada a darle un espacio a alguno de los creadores locales para mostrarle al público que la entidad también cuenta con talento en diferentes disciplina­s.

Naturaleza muerta, paisaje, retrato y figuras abstractas son algunos de los estilos que se podrán apreciar, tanto de autores emergentes como de larga trayectori­a como el muralista Héctor Cruz originario de Chimalhuac­an, la paisajista Larissa Barrera, Luis Nishizawa de Cuautitlán, Leopoldo Flores quien nació en Tenancingo y murió en la capital mexiquense, el escultor del municipio de Teotihuacá­n Heriberto Juárez, el también al artista plástico mexiquense Baniel Báez, entre otros.

Cabe mencionar que esta muestra de acceso libre, retrata la visión que se ha formado en territorio estatal, lo cual dio como resultado imágenes pintadas con carboncill­o en papel fabriano, óleos sobre tela y esculturas de

hierro forjado, que le dan a la exhibición una variedad de colores, formas y temáticas que van desde rostros coloridos hasta paisajes de estructura­s arquitectó­nicas inacabadas como el Tren Interurban­o México Toluca.

Esta propuesta es parte de las actividade­s en se con el Centro el nombre que Cultural se “Nuevos llevan Mexiquen- a cabo Diálogos”, donde también se puede apreciar el mural Periplo Plástico 360 grados de Leopoldo Flores; la colección “Abstracció­n, tres décadas, 30 obras”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico