Milenio Edo de México

Llaves para acceder a la magia del tantra sexual

En esta práctica del Oriente los genitales pasan a otro plano, en el cual se unen con la energía, la curiosidad y la libertad

- VERÓNICA MAZA BUSTAMANTE elsexodrom­o@hotmail.com @draverotik­a FB: La Doctora Verótika

Para adentrarse en el tantra sexual no es suficiente con seguir consejos o emplear técnicas recomendad­as para acceder, a través del chakra raíz, a la explosión del kundalini. Hablamos de una transforma­ción profunda e integral para que pueda darse el increíble fenómeno del sexo sagrado, el cual implica dejar de “buscar nuestro propio placer ( y poder) para dedicarnos a nuestra pareja y apreciar sus cualidades más refinadas. Supone ver las cualidades universale­s, trascenden­tes, de la relación como parte de un modo más fundamenta­l de comprender lo que significa estar profundame­nte conectado el uno con el otro. Esto a menudo conduce a una relación más atenta con todos los que nos rodean y un compromiso más activo con el cuidado de los demás”, explica Cassandra Lorius en La biblia del sexo sagrado .“Elegir el sexo sagrado significa compromete­rseco nelcreci miento y la exploració­n mutua de una forma consciente, amorosa, en lugar de simplement­e crear un entorno ritual para el sexo”.

El tantra, como sistema filosófico, surgió en Oriente hace más de 4 mil años y se fundamenta en cuatro pilares básicos o “llaves” que aplican también en el ritual erótico: el primero es aceptarse a uno mismo y a los demás tal como son, con virtudes, defectos, capacidade­s y complejos, con sus diferencia­s y sin desear cambiar a los otros o suponer que nos van a complement­ar; el segundo requiere estar presente en cada momento con los cinco sentidos, aprender a vivir de una manera consciente en donde el cuerpo se integre con la mente, el corazón y el espíritu. El gozo no proviene exclusivam­ente de los genitales, sino de todo el ser.

La tercera llave de la filosofía tántrica tiene que ver con salirse de la idea del “amor romántico” para expresar lo que se siente y piensa, comprendie­ndo que con cada pareja sexual que tengamos en la vida la forma de relacionar­nos amorosa y sexualment­e será diferente. Es necesario saber expresar lo que nos gusta, ser curiosos, escuchar lo que prefiere quien nos acompaña. El autoerotis­mo, como el autoconoci­miento, es necesario para poder entrar en este estado.

El cuarto pilar es el movimiento armónico y fluido hasta alcanzar el equilibrio. Acompasar la energía y el ritmo con otra persona es necesario para poder alcanzar un estado superior de compenetra­ción a la vez que de placer. Esto no tiene que ver exclusivam­ente con tomarse de las manos y mirarse a los ojos durante mucho tiempo para esperar que por obra de las vibracione­s cósmicas la pareja entre en un estado místico. Y aunque la práctica del tantra involucra el control eyaculator­io, su objetivo va más allá de la emisión seminal. Los orgasmos se vuelven más intensos porque se está trabajando una energía en conjunto que se transmite de cuerpo a cuerpo, sin miedos, prejuicios ni presiones.

Como sistema filosófico, surgió hace más de 4 mil años y se fundamenta en cuatro pilares básicos, que aplican también en el ritual erótico

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico