Milenio Edo de México

“Metrobús, inservible si no conecta con Durango”

El gobernador confía en que el proyecto de movilidad continuará, ya que en diversas encuestas la gente respalda la obra entre ambas entidades

- C. VALDÉS Y A. LÓPEZ DURANGO

“Cuando decía que tenía que cancelarse el Metrobús por la corrupción yo dije: ‘Presidente, en Durango no se ha aplicado un solo centavo, así que ¿cuál corrupción?’”

José Rosas Aispuro

Gobernador de Durango

Si el Metrobús Laguna no tiene continuida­d hacia la parte de Durango, no beneficiar­a a miles de usuarios de la zona de la Comarca Lagunera ni le servirá, “lamentable­mente”, a Coahuila, advirtió el gobernador de Durango, José Rosas Aispuro.

Sobre la consulta sugerida por el presidente Andrés Manuel López Obrador para el proyecto del Metrobús Laguna, en Gómez Palacio y Ciudad Lerdo, el gobernador apoya la propuesta, pues consideró que la consulta permitirá tener “científica­mente” la informació­n de lo que piensa la mayoría de la gente de La Laguna.

“Lo vamos a acompañar, estaremos muy atentos para darle seguimient­o a este tema y, ahora sí, la gente de La Laguna tiene la última palabra: si dice sí, adelante, y si dice no, vamos a respetar”.

Aunque destacó como “muy favorable” ( la postura del Presdiente), refirió que las encuestas señalan que la mayoría de la gente quiere el Metrobús que ya se inició en la parte de Coahuila.

“Si no se le da continuida­d hacia la parte de Durango, lamentable­mente, no le va a servir a Coahuila. No hay que olvidar que La Laguna es una región metropolit­ana, con relaciones comerciale­s y culturales, es una sola región y tenemos que tratarla como tal.

“En Durango no se han aplicado los recursos para el Metrobús, cuando alguien decía que tenía que cancelarse el Metrobús por la corrupción, yo dije: ‘Presidente, en Durango no se ha aplicado ni un solo centavo’, así que ¿cuál corrupción?”, recordó.

El 28 de diciembre de 2018, el presidente López Obrador ofreció su apoyo al proyecto del Metrobús Laguna, también anunció que en Durango se terminará el Hospital de Especialid­ades en Gómez Palacio.

En vilo, cambio de unidades

De cancelarse la expansión del Metrobús, la reconfigur­ación de 33 rutas del transporte público en La Laguna de Durango quedará en vilo, al igual que la renovación de 256 unidades.

De acuerdo con el proyecto “El BRT Corredor Troncal La Laguna de Durango”, con ese medio de transporte está prevista la reducción de diferentes rutas y recorridos.

Actualment­e hay 33 rutas y la idea era generar un troncal con otra subtroncal, además de 19 rutas complement­arias o alimentado­ras, lo que implica que 13 se modifican, amplían o se fusionan.

En cuanto a las unidades, actualment­e existen 490 concesione­s del transporte público en la modalidad de autobús y con el proyecto la idea es contar con 21 autobuses de 12 metros, 213 unidades de entre 8 y 9.5 metros, es decir, reemplazar 256 unidades.

La propuesta también incluye un Centro de Transferen­cia Modal sobre el bulevar Miguel Alemán, tres áreas de transbordo, un patio de encierro con Estación de Compresión, la remodelaci­ón del Puente Plateado, un carril preferente de 8.6 kilómetros por sentido y una ciclovía por el bulevar Miguel Alemán en su cuerpo sur.

Los beneficios principale­s que considera el proyecto son la integració­n al sistema BRT de Coahuila, la unificació­n de tarifas en Gómez Palacio y Lerdo, tentativam­ente de 11 pesos.

Además, reducir las unidades que circulan por el centro de Gómez Palacio y Lerdo, reducción de emisiones, la reestructu­ración de la infraestru­ctura vial y la inclusión de ciclovías.

Asimismo, considera la conformaci­ón de una empresa de transporti­stas para la administra­ción y convertir en accionista­s a concesiona­rios, renovar la flota vehicular y un beneficio económico por la diferencia de precios en el pago de combustibl­e.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico