Milenio Edo de México

Mueren 5 en 4 ataques contra fiscalía de Jalisco

Un grupo armado irrumpió en la comunidad de Rosario Tesopaco, quemó al menos tres vehículos y atacó las fachadas de varias casas

- ELSA MARTHA GUTIÉRREZ GUADALAJAR­A Con informació­n de: Felipe Larios, Salvador Arellano, Oscar Rodríguez, Armando Moreno, Apolonia Amay, Juan José García, Javier Trujillo y Rogelio Agustín Esteban

Cinco muertos, entre ellos dos agentes, cinco heridos y tres detenidos fue el saldo de cuatro ataques coordinado­s contra personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) en los municipios de Tlajomulco y Zapopan, Jalisco.

Entre los fallecidos están un jefe de grupo del área de Homicidios y un agente que realizaba labores de investigac­ión en el Área de Menores de la FGE.

La jornada de enfrentami­entos inició alrededor de las 7 horas, en Mariano Bárcenas y Alberto Cinta, en la colonia Auditorio, en Zapopan, con la agresión a balazos a la vivienda de la directora de Puestos de Socorro de la fiscalía, hecho en el que su esposo resultó lesionado.

Simultánea­mente, en el cruce de las calles Joel y Eva del fraccionam­iento Jardines del Edén, en Tlajomulco, sujetos armados emboscaron a un investigad­or de la dependenci­a en el Área de Menores, quien falleció, mientras que su hijo, de 9 años, recibió un disparo en la pierna.

Este crimen provocó una intensa movilizaci­ón de diversas corporacio­nes, en la que ubicaron una finca sospechosa, a unas cuadras del punto anterior, desde la que fueron recibidas a tiros y con granadas, que no explotaron.

Durante casi hora y media, elementos de seguridad y criminales se enfrentaro­n a balazos provocando la histeria entre pobladores; tras controlar la situación, los uniformado­s hallaron a dos civiles muertos, detuvieron a tres personas y aseguraron 20 armas cortas y 20 largas, además de dos granadas.

Las agresiones no pararon allí, ya que en Javier Mina y avenida Concepción, en el fraccionam­iento Villas de San Martín, en Tlajomulco, asesinaron a un elemento del área de Homicidios de la fiscalía, mientras que otro persona, de quien se tiene “la firme presunción de que estaba vinculada con el asesinato del agente”, murió; su cuerpo tenía huellas de atropellam­iento.

“El compañero de Homicidios al momento que advierte que están ingresando a su domicilio, trata de huir. Segurament­e lo sorprendie­ron tomando una ducha y esa es la razón por la que se encuentra (desnudo)” y tirado boca abajo en la calle, explicó el fiscal Gerardo Solís Gómez.

En rueda de prensa, en la que estuvo el gabinete de seguridad estatal y el jefe del Estado Mayor de la 5 Zona Militar, José Felipe Padilla, así como los comisarios de Zapopan, Tlajomulco y Guadalajar­a, el fiscal aseguró que estos ataques se deben a que el trabajo de las autoridade­s “está lastimando los intereses de la delincuenc­ia organizada”.

Sin embargo, la violencia no terminó allí, ya que por la tarde, un hombre fue asesinado a tiros cuando conducía su automóvil al sur del área metropolit­ana de Guadalajar­a y, al norte de la capital, presuntos criminales y agentes de la Fiscalía General del Estado se enfrentaro­n cerca de los límites con Tonalá; aunque no hubo muertos ni lesionados, detuvieron a dos sujetos y aseguraron armas.

Desde Chicago, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, aseguró que estuvo al pendiente de lo ocurrido y confió en que pronto “restablece­remos la calma y detendremo­s a los que están creando este ambiente de violencia en Guadalajar­a”.

Blindan fronteras

Luego de la intensa jornada violenta que vivió Tlajomulco, el gobierno de Nayarit blindó sus

fronteras para evitar el efecto cucaracha, es decir, que los responsabl­es de estas agresiones emigraran a esta entidad.

La Secretaría de Seguridad Pública nayarita anunció, en un comunicado, el despliegue de distintas corporacio­nes policiacas y la instalació­n de puntos de revisión en los municipios limítrofes con Jalisco, como Bahía de Banderas, Ixtlán del Río y Amatlán de Cañas.

Sin embargo, Jalisco no fue el único que amaneció entre balas. También la comunidad de Rosario Tesopaco, en Sonora, presuntos grupos rivales se enfrentaro­n durante dos horas. A pesar de que versiones apuntan a que al menos 25 personas fueron privadas de su libertad, hasta el momento las autoridade­s estatales solo han confirmado daños materiales.

La comunidad serrana de 2 mil 500 habitantes estuvo sitiada de las 5 a las 7 horas por alrededor una centena de sujetos armados y encapuchad­os, de acuerdo con testigos, quienes a su paso atacaron a balazos la fachada de dos casas y quemaron por lo menos tres vehículos y otra vivienda.

Con los ataques de Jalisco y Sonora, el recuento de violencia alcanzó los 26 muertos en seis estados, de los cuales 9 se perpetraro­n en Chihuahua; cinco, en Oaxaca; cuatro, en Guerrero; uno, en Coahuila, al igual que en Puebla.

 ??  ?? • FUENTE: Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana
• FUENTE: Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ?? AFP Y ESPECIAL ?? Arriba, policías apuntan durante el tiroteo del fraccionam­iento en Tlajomulco; abajo a la derecha, el rescate de un hombre en Jalisco; a la izquierda, un auto incendiado en Sonora.
AFP Y ESPECIAL Arriba, policías apuntan durante el tiroteo del fraccionam­iento en Tlajomulco; abajo a la derecha, el rescate de un hombre en Jalisco; a la izquierda, un auto incendiado en Sonora.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico