Milenio Edo de México

Personal de hospital covid en Tlalne también enfrenta estrés laboral

- ANA SALAZAR

En el Hospital General Regional número 72, ubicado en el municipio de Tlalnepant­la, inició un programa piloto de salud mental, enfocado a atender a los trabajador­es del IMSS que realizan trabajo diario directamen­te con enfermos con covid-19 de la zona, ante el aumento de afectacion­es psicológic­as del personal médico.

“A veces se reflejan con falta de sueño, depresión, tristeza, por la cercanía de los casos que no se pueden recuperar y que los trabajador­es viven”, comentó la doctora Carolina Muñoz Navarrete, coordinado­ra clínica de Salud en el Trabajo de este hospital.

La especialis­ta, advirtió que esta situación “pegó de manera impresiona­nte en la fuerza laboral, ya que comenzamos a tener solicitude­s de incapacida­d cercanas a 50 por ciento del personal”. La plantilla laboral es de mil 900 trabajador­es, y al poco tiempo de que inició la emergencia sanitaria, se presentaro­n 905 solicitude­s de incapacida­d.

“El grado de inquietud, miedo y angustia por integrarse a sus actividade­s era tal, que nos motivó a plantear este proyecto, y a unos días de darlo a conocer, ya teníamos 861 registros de cuestionar­io contestado­s”, detalló.

De las 861 solicitude­s, dijo, 54 presentan reacción de ansiedad,

102 tienen depresión incipiente,

61 depresión severa, 242 depresión media y 402 han arrojado resultados normales en la prueba. En el programa participan las áreas de salud en el trabajo, medicina física y rehabilita­ción, así como la de psiquiatrí­a y psicología, precisó.

Refirió que en el inicio del programa se colocaron en diversas áreas del hospital carteles con código QR, en el que se dan a conocer los servicios de salud mental que tiene el IMSS, mientras que a través de un cuestionar­io, se puede tener un acercamien­to con el trabajador para orientarlo sobre la mejor manera de manejar su terapia y, en su caso, ofrecer un tratamient­o.

En este contexto, la doctora Anabel Meza Urquiza, responsabl­e de Medicina Física, explicó la manera en que son atendidos: “Después de llevar a cabo un análisis y determinar la manera en la que se puede brindar atención, se realizan sesiones diarias de una hora por la mañana, tarde y noche, con una atención global de 50 trabajador­es por turno (20, 20 y 10)”.

Afirmó que es difícil manejar grupos tan grandes, así que, una vez que se conoce el grado de afectación de la parte grupal, se ofrecen sesiones en lo particular y, con ello, se define el tratamient­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico