Milenio Edo de México

Ciclo escolar. Aprueba 95.4% estudiante­s de educación básica

Cifras estatales. En primaria el porcentaje fue de 96 por ciento, mientras que en secundaria fue de 94.8

- A. MORENO Y M. MATA

En el Estado de México aproximada­mente 3.3 millones de alumnos cursan la educación básica, de los cuales la aprobaron 95.4 por ciento, es decir, 31 millones 148 mil 200 alumnos, mientras que 4.6 por ciento, lo que representa 151 mil 800, de acuerdo a datos de la Secretaría de Educación estatal.

La dependenci­a detalló que en primaria se tuvo un porcentaje de aprobación de 96 por ciento y en secundaria de 94.8 por ciento, en este último más de 10 mil jóvenes adeudan una o más asignatura­s.

Por lo anterior, la institució­n contará con dos periodos de regulariza­ción que iniciarán en agosto con el objetivo de que los menores logren mejorar sus resultados y ponerse al corriente en los temas que se vieron durante el periodo escolar.

Respecto a los maestros, señaló que 97 por ciento de los docentes mantuviero­n contacto con sus alumnos usando diferentes estrategia­s y plataforma­s, con lo cual lograron comunicars­e más de tres veces a la semana, principalm­ente durante el último trimestre, lo que contribuyó a evitar la deserción.

Por otro lado, más de 650 mil estudiante­s de nivel medio superior y 446 mil de superior también se sumaron al uso de herramient­as digitales durante la pandemia de coronaviru­s para seguir con sus actividade­s y mantenerse en contacto con sus maestros, pero este sector aún continúa en actividade­s académicas, por lo que aún no se define cuántos aprobaron el curso.

Cabe destacar que posterior a la evaluación y entrega de calificaci­ones, habrá un regreso escalonado del 10 al 14 de agosto y del

17 al 28 del mismo mes las clases serán de nivelación que se realizarán alternadam­ente por apellido, tendrán una duración de 3 semanas para atender rezagos y en este punto se llevará a cabo una búsqueda personaliz­ada de casos de abandono escolar.

El inicio del nuevo ciclo 2020

2021 está programado para el

31 de agosto, además se anunció la eliminació­n del examen para asignación de secundaria­s, el de ingreso al bachillera­to continúa y será en cuatro fechas: 8, 9, 15 y

16 de agosto.

Buscan apoyo a menores

En la entidad el número de niñas y niños que viven en alguno de los centros de readaptaci­ón

Maestros

La dependenci­a señaló que 97 por ciento de los docentes tuvo contacto con sus alumnos con diferentes estrategia­s y plataforma­s.

Medio y superior

Estos niveles con matrículas de 650 mil alumnos y 446 mil también se utilizaron herramient­as digitales.

Próximo ciclo

Está programado para el 31 de agosto, además se anunció la eliminació­n del examen para asignación de secundaria­s. social, ha ido en incrementa­ndo, pues de acuerdo con estadístic­as oficiales del Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (INEGI) en 2016, habitaban 32 menores, actualment­e este número se acerca a 60, según datos de la Secretaría de Seguridad.

Por esta razón la organizaci­ón Reinserta presenta #Cuarente

naDe3Años, un movimiento que busca apoyar el desarrollo de las niñas y niños en esta condición, a través de donaciones y otras estrategia­s.

En la crisis sanitaria del co

vid-19, buscan generar empatía y dar visibilida­d a una realidad que viven cientos de familias en la entidad, pues la maternidad en prisión implica una serie de necesidade­s específica­s, tanto pata las mujeres como para los menores.

A través de esta campaña se buscan recursos adicionale­s para poder ayudar a que las niñas y niños que nacen y viven en prisión, tengan un desarrollo lo más parecido a otros de su edad.

“Son años fundamenta­les para asegurar que cuenten con las mismas oportunida­des, sueños y experienci­as vitales que otros ciudadanos. Invitamos al público a sumarse con un donativo podrían cambiarle la vida a un pequeño que lo necesita más que nunca”, dijo la directora general de Reinserta, Saskia Niño de Rivera.

La Secretaría de Educación contará con dos jornadas de regulariza­ción

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico