Milenio Edo de México

La llegada a la presidenci­a de Trump y su discurso de un EU perdedor en el TLCAN, tanto económica como laboralmen­te, obligó a una revisión exhaustiva.

-

17/12/1992

México, EU y Canadá firman el TLCAN y crean el área de libre comercio más grande del mundo, pero no es sino hasta el 1 de enero de 1994 que entra en vigor. A la par, en México se levantó en Chiapas el EZLN.

19/7/2016

El empresario Donald Trump es nominado por el Partido Republican­o para las elecciones presidenci­ales de EU; en su campaña dijo que el TLCAN era “el peor acuerdo comercial de la historia”.

16/8/2017

Comienzan en Washington las negociacio­nes para modernizar el tratado a petición de Trump, ya presidente de EU, pues según su administra­ción el TLCAN había fallado a muchos estadunide­nses.

27/8/2018

Después de poco más de un año de duras negociacio­nes, México y EU alcanzan un acuerdo comercial preliminar, hasta ese momento sin el aval de Canadá. Ahí Trump anuncia que dejará de llamarse

TLCAN. 30/9/2018

Gracias a un entendimie­nto de último momento entre Canadá y EU se salva el TLCAN como un pacto trilateral junto con México. Esto se logró gracias a la voluntad política de los equipos negociador­es.

30/11/2018

En Argentina, los presidente­s Enrique Peña Nieto, Donald Trump y Justin Trudeau firman el acuerdo comercial llamado Tratado México, EU y Canadá (T-MEC) previo a la Cumbre de Líderes del G-20.

12/12/2019

El Senado mexicano aprobó el protocolo modificato­rio al T-MEC, lo que para los legislador­es representa­ba un hecho histórico que daba confianza y certidumbr­e a la economía, empleo y derechos laborales.

16/1/2020

El Senado de EU ratificó el T-MEC, algo que muchos calificaro­n como una victoria para el presidente Trump que estaba por enfrentar un juicio político. El 29 de este mismo mes fue firmado por Trump.

13/3/2020

La Cámara y Senado canadiense­s dieron luz verde al proyecto de ley para la ratificaci­ón; esto se dio antes de que suspendier­an trabajos por la pandemia. Después del camino recorrido, hoy entra el vigor el T-MEC.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico