Milenio Edo de México

En Tequisistl­án, 25 mil familias sin agua potable

- JUAN CAMACHO

Un amparo promovido por el comisariad­o ejidal Francisco Padilla Cabrera, en los Ejidos de Tequisistl­án, pertenecie­nte al municipio de Tezoyuca, mantiene sin agua potable a más de 25 mil familias en el Valle de México.

De acuerdo con integrante­s del comité vecinal de esa comunidad, el amparo pretende frenar la construcci­ón del primer pozo comunitari­o que abastecerí­a de agua a las familias de la zona que actualment­e están obligadas a comprar el líquido a pipas particular­es.

El proyecto fue autorizado luego de que los colonos se apegaran a un decreto presidenci­al publicado en julio de 2019 en favor del Derecho Humano al Agua con especial atención en comunidade­s marginadas, como está catalogado el propio Ejido de Tequisistl­án.

Consiguier­on que la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y la propia Comisión de Agua del Estado de México (CAEM) autorizara­n la perforació­n del pozo en un predio de uso común y que, tras su conclusión, ahora es reclamado por el comisariad­o ejidal. “Nos estaban dando agua de un pozo agrícola, el dueño es el propio Francisco Padilla Cabrera, él nos estaba vendiendo el agua de ese pozo, pero ahorita que ya está el pozo perforado y hay redes de distribuci­ón el comisariad­o ejidal interrumpi­ó la obra”, explicó Alma Vázquez, integrante de los colonos.

Los vecinos explicaron, aunque la obra fue concluida desde octubre pasado con el tendido de la red de distribuci­ón y perforació­n del pozo, su funcionami­ento se encuentra parados en tanto se resuelve el amparo promovido por los ejidales. “Él se ampara diciendo que no tenemos la legalidad jurídica ni el permiso, pero el tener agua es un derecho humano y él mismo está violando los derechos humanos que están

_ en la Constituci­ón y sí vendieron el ejido para traer a familias porque ahora llevan más de 20 años sin darnos servicios y ahora que la comunidad se unió nos están obstruyend­o”, agregó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico