Milenio Edo de México

Una marcha de esperanza para la oposición

- JULIO SERRANO ESPINOSA juliose28@hotmail.com

Nosé si la marcha del domingo logró su cometido de frenar la reforma electoral deLó pez Obrador, perose consiguió algo no menos importante para la oposición: revivir la esperanza de ganar las elecciones de 2024. El ánimo de los opositores del Presidente estaba por los suelos tras la votación del PRI a favor de mantener el Ejército en las calles y la subsecuent­e disolución de la alianza Va por México. Por su parte, López Obrador pasa por buen momento: manteniend­o su popularida­d, viendo aprobar sus reformas y gozando de una economía más fuerte de lo esperado.

La marcha vino a cambiar la ecuación. De repente, se volvió a ver unidad en la oposición. Miles de personas de distintas corrientes políticas caminaron codo a codo bajo una causa común. Participar­on sociedad civil, políticos, empresario­s. El movimiento no se limitó a Ciudad de México, se extendió a todo el país.

No soy ingenuo, las perspectiv­as de que la oposición reto me la presidenci­a siguen bajas. Ausentes enlamar chad el domingo estuvieron los sector es populares, quienes representa­n la base de apoyo de López Obrador y que son mucho más numerosos que los que sí participar­on. Ya veremos el poderío del Presidente en su marcha del 27 de noviembre. A diferencia de la semana pasada,se vislumbra una esperanza yeso es algo muy poderoso. Es lo que puede motivar a empresario­s, por ejemplo, a tomar un papel más activo y apoyar a la oposición. Es lo que puede incitar a activistas a echarle más ganas. La esperanza envalenton­a al agente( ahí está RicardoMon real pronuncián­dose contra una “regresión electoral”) y reanima los ánimos de colaborar (ahí está la posibilida­d de reactivar la alianza legislativ­a).

Aunque la marcha contribuyó a aumentar las posibilida­des de que la reforma electoral del Presidente no pase, una victoria está lejos de ser inminente. No hay que olvidar queLó pez Obrador es el mejor político de México y aún tiene varias cartas que puede utilizar para lograr su objetivo.

Está elPRI, por ejemplo. Escier toques u dirigente a firmó que protegerá al IN E; sin embargo,ya hemos escuchado promesas que no se han cumplido ante la presión del gobierno. Después está el nombramien­to de cuatro consejeros del INE que terminan su periodo constituci­onal el próximo año y que, aunque en teoría no los designa López Obrador, sí puede influir. Otra poderosa carta es el presupuest­o. Puede que el INE se quede como está gracias a la marcha, pero si el Congreso (controlado por Morena) no le asigna los recursos suficiente­s, quedará débil. Además, el Presidente ya habló de un plan ben caso de que una misión casi imposible ._ se rechace su reforma electoral.

Veremos si la marcha representa un parteaguas, Pero lo que es innegable es que generó una chispa que puede darle un muy necesario empujón ala oposición en lo que se vislumbra como

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico