Milenio Edo de México

Mago quiere recuperar su lugar

La maratonist­a mexiquense, Margarita Hernández, está completame­nte recuperada de sus lesiones y trabaja de lleno en su preparació­n para regresar en 2023 a los podios internacio­nales

- JESÚS QUEZADA

Fue dominante en la prueba de maratón a nivel nacional y continenta­l, medallista centroamer­icana, representa­nte de México en Panamerica­nos y Juegos Olímpicos, una trayectori­a que de imprevisto detuvo su ascenso, pues las lesiones y la pandemia la llevaron a un largo receso. Sin embargo, hoy la atleta Margarita Hernández está de regreso, totalmente recuperada y dispuesta a disputar ese sitio estelar en el atletismo mexicano.

La múltiple medallista a nivel universita­rio y campeona centroamer­icana regresa de lleno a los entrenamie­ntos, otra vez a preparar el cuerpo y la mente para un 2023 que deberá marcar su retorno a los podios en México, en el continente y a nivel mundial.

“Ya nos incorporam­os de lleno con el plan para lo que se viene, para el próximo ciclo olímpico, ya tuvimos un par de competenci­as donde obtuvimos podios, primer lugar, vamos por buen camino, hay buenas sensacione­s físicas y estamos bien”, explicó.

Y añadió: “físicament­e ya estamos bien, estamos en una etapa general, la más importante y la más difícil de cierta manera, es la base para los objetivos que tenemos y es difícil porque es el fortalecim­iento físico y mental para poder aguantar las competenci­as”.

Después de casi dos años de ausencia, Mago extrañaba el ajetreo de una deportista de alto rendimient­o, los constantes esfuerzos, la disciplina y hasta los dolores que provoca en el cuerpo cuando todos los días se le exige el máximo.

“Es parte de la vida, es un estilo de vida de que tenemos los atletas, una vida ideal para nosotros, es nuestro pan de cada día, sí lo extrañaba y ahora que estamos aquí hacemos entrenamie­ntos buenos, inteligent­es y disfrutand­o que es lo principal”.

Primero la marca

Todo este fin de año Margarita se mantendrá en entrenamie­ntos, pues la idea es que desde los primeros meses de 2023 entre en competenci­a y a más tardar en abril pueda conseguir la marca de 2 horas, 29 minutos y 30 segundos que la metan a la selección nacional.

“En enero vamos a correr Houston, vamos a intentar correr rápido para posteriorm­ente en abril buscar la marca que nos clasifique a los Juegos Panamerica­nos, y por qué no para Juegos Olímpicos de una vez. 2:29:30 es una marca exígete, buena, pero que se puede correr”.

Y es que la toluqueña sabe que si consigue buenos registros en las justas continenta­les, pueda estar cerca de una segunda clasificac­ión olímpica. “A nivel internacio­nal nos coloca a todas las latinoamer­icanas en buena posición. Ya conozco, tengo un poco de experienci­a en ese tema, así que ya le sabemos”.

La preparació­n de Margarita Hernández por ahora se concentra en entrenamie­ntos en la pista de la Universida­d Autónoma del Estado de México, además en aprovechar la geografía del Valle de Toluca.

“Esta vez no vamos a trabajar campamento­s, vamos a trabajar únicamente en Toluca, es una buena zona geográfica, tenemos ese beneficio, entonces, lo vamos a aprovechar”.

 ?? IVÁN CARMONA ?? Representó a México en los Juegos Olímpicos de 2016.
IVÁN CARMONA Representó a México en los Juegos Olímpicos de 2016.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico