Milenio Edo de México

Trabajo influye en la intención de embarazo

Siete de cada 10 aseguraron que la modalidad de empleo híbrido (presencial y remoto) es la mejor opción

- El análisis ALONDRA ÁVILA TOLUCA

tación y manejo de antioxidan­tes, para tratar de revertir estos efectos delenvejec­imiento.

Inseminaci­ón y fertilizac­ión in vitro, otros procedimie­ntos

El especialis­ta indicó que la inseminaci­ón artificial consiste en selecciona­r a los mejores espermas de la pareja, o de algún donante, para inyectarlo­s dentro del útero, en el momento de la ovulación, para incrementa­r la probabilid­ad de un embarazo; es un tratamient­o que para las y los profesiona­les en el área es sencillo y económico.

Los costos rondan los 15 mil pesos, aunque esto depende de las propias caracterís­ticas de cada pacienteop­areja,ylaclínica­uhospital endondeser­ealice.

En tanto, la fertilizac­ión in vitro, consiste en fertilizar un óvulo, un proceso de alta complejida­d, por tanto más costoso, ya que se requiere de una mayor biotecnolo­gía para lograr la formación de un bebé o un ser humano fuera del útero. Para este procedimie­nto se requiere de varias etapas, desde la preparació­n y estimulaci­ón de los ovarios, hasta la propia fertilizac­ión.

“Hayqueprep­ararlosdur­ante14 días, con un seguimient­o cada tercer día y cuando estos quistecito­s del ovario ya están grandes, se hace unacirugía­paralaextr­accióndelo­s óvulosdire­ctamentede­lovario,parafecund­arlos”,explicó.

Una vez que se identifica a aquellos embriones que tienen un desarrollo­correcto,secolocand­entrodel útero,conunasond­aespecial,esperandoq­ueseimplan­tenenlam

_ atriz.

Como un aproximado, este tipo de procedimie­nto puede tener un costo a partir de los 80 mil pesos, dependiend­odemúltipl­esfactores, comolosant­esmenciona­dos.

fue realizado en abril y mayo a 3 mil 600 personas.

Estrés laboral y falta de apoyo de las empresas son algunos de los factores de riesgo para conciliar la maternidad con el trabajo. Las actuales o futuras madres consideran que el rol de mamá tiene un efecto positivo en el desarrollo profesiona­l, sin embargo, la flexibilid­ad laboral y el trabajo remoto o híbrido son de los primeros aspectos que deben considerar­se para que las madres se desempeñen­conéxitoen­elámbitola­boral.

Con motivo del Día de las Madres, OCC, bolsa de trabajo en línea, encuestó a los trabajador­es sobre la maternidad y las facilidade­s que otorgan las empresas a las mujeres con hijos o que están planeando tenerlos en el futuro.

De acuerdo con los resultados, cuatro de cada 10 mujeres informaron que no tienen hijos ni planean tenerlos en un futuro cercano. De este grupo, 51 por ciento aseguró que su situación o decisión en torno a la maternidad no tiene que ver con su trabajo o carrera profesiona­l; 12 por ciento manifestó que sus ingresos se verían afectados; el resto no podría mezclar con la maternidad, aseguró que no hay oportunida­des para las madres, y temen sufrir discrimina­ción laboral.

También 59 por ciento de las madres o quienes planean serlo en un futuro cercano considera que su rol de madre impacta o impactará de manera positiva en su desarrollo profesiona­l. Un 23 por ciento consideró que no tiene o tendrá ningún tipo de impacto y solo 18 por ciento consideró que lo hará de manera negativa.

Perciben riesgos

Al cuestionar a las actuales o futuras madres sobre su percepción de combinar el trabajo con la maternidad, 36 por ciento aseguró que percibe un riesgo de sufrir estrés laboral por conciliar ambas cosas y 33 por ciento mencionó la falta de apoyo en las organizaci­ones para las madres de familia. Sin embargo, entre las ventajas que se destacan están el gozar de permisos por maternidad y el respaldo de compañeros y superiores para la atención de temas relacionad­os con el cuidado de los hijos y otras cuestiones.

Asimismo, las encuestada­s resaltaron la necesidad de evitar prácticas de discrimina­ción laboral o sesgo relacionad­o a la maternidad, gozar de más apoyo del empleador de lo que marca la ley, contar con programas para las madrestrab­ajadoras,asícomoten­er acceso a guarderías privadas y espacios de lactancia.

Trabajohíb­rido,lamejoropc­ión

Siete de cada 10 actuales o futuras dadoras de vida aseguraron que

total._ la modalidad de empleo híbrido (trabajo presencial con remoto) es sin duda la mejor opción. Un 15 por ciento tiene preferenci­a por el trabajo presencial y 14 por ciento por el trabajo remoto

 ?? IVÁN CARMONA ??
IVÁN CARMONA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico