Milenio Edo de México

Toman medidas ante la ola de calor

- BERNARDO JASSO

Padres y madres de familia han tomado la iniciativa de ejecutar medidas en contra de la segunda ola de calor de este 2024 para cuidar a sus hijos, como por ejemplo, enviarles alimentos que los refresquen más así como proporcion­arles una mayor cantidad de líquidos para su hidratació­n.

“En mi caso le mando por ejemplo melón, sandía, fruta en general para refrescar a mi hija. También le mando una botella más grande de agua porque está tomando más con este calor. Estas medidas ya las hemos tomado aunque si la maestra nos dijo que las reforzarem­os precisamen­te en esta semana”, explicó Diana Suárez, una madre de familia de un kínder de la zona centro de Toluca.

MILENIO Estado de México recorrió varias escuelas del Valle de Toluca para conocer cuáles eran las medidas se estaban tomando ante las altas temperatur­as, y en algunos casos hasta clases de educación física hubo.

“Mi hija va en la secundaria 7 de Toluca, y hoy tuvo con normalidad su clase de educación

Padres de familia tuvieron iniciativa de cuidar a sus hijos hidratándo­los

física y no nos han dicho nada de tomar algunas medidas; mi hija lleva más agua de lo normal”, comentó la señora Sonia Sánchez.

Confirmaci­ón oficial

MILENIO Estado de México consultó al área de comunicaci­ón social de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación mexiquense sobre qué medidas están tomando ante esta ola de calor en las escuelas, como por ejemplo si no había clases al exterior o incluso se habían instalado clases virtuales, pero contestaro­n que la informació­n al respecto se enviaría más tarde.

Este viernes 10 de mayo si bien no está oficialmen­te como día no laborable en el calendario del nivel básico del ciclo escolar 2023-2024 en la entidad mexiquense, no habrá clases con motivo del Día de las Madres.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico