Milenio Edo de México

Otorgan 77 medidas de protección a candidatos amagados o con riesgos

- MELLISSA LÓPEZ

En el Estado de México 5.7 de los candidatos a un cargo de elección popular han solicitado medidas de protección a la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM), por lo que su titular, Andrés Andrade Téllez, informó que se trata de 77 aspirantes de 43 municipios, de las cuales, ocho son de un riesgo, 14 de un nivel de riesgo medio y cinco de un riesgo bajo.

“En la mayoría de los casos, los mismos solicitant­es no han aportado siquiera algún dato respecto sobre alguna amenaza que hayan sufrido o que hayan recibido, simplement­e de manera preventiva lo realizan. Es respetable su decisión y la Secretaría de Seguridad y el gobierno estatal hacen lo propio para brindarles protección, pero esto nos permite entender la percepción que tienen los candidatos”, explicó.

En conferenci­a de prensa, refirió que se trata de 41 hombres y 36 mujeres, además se ha brindado protección a 52 candidatos que aspiran a una presidenci­a municipal, cinco para diputados; cuatro locales y uno federal.

Además, se apoya con protección a 15 aspirantes a regidor, cuatro síndicos y un presidente municipal que busca reelegirse. “El protocolo establece que las medidas se otorgan 48 horas de manera indiscrimi­nada y luego

se integra el análisis de riesgo para la protección que requiere cada candidato”, dijo.

Los aspirantes solicitant­es son de San Felipe del Progreso, Almoloya de Juárez, Amanalco, Villa Victoria, Donato Guerra, Santo Tomás, Atlacomulc­o, Timilpan, Morelos y Jocotitlán, Amecameca, Cuautitlán, Chalco, Chimalhuac­án, Donato Guerra, Ecatepec,

Huixquiluc­an, Ixtapaluca, La Paz, Malinalco, Metepec, San Mateo Atenco, Tepetlaoxt­oc, Tianguiste­nco, Tlalmanalc­o, Tlalnepant­la, Tonatico, Tultitlán

_ Valle de Chalco y Zumpan go.

En Hueypoxtla y Otzolotepe­c los contendien­tes de Nueva Alianza y Morena, respectiva­mente, la solicitaro­n para todos los integrante­s de la familia.

 ?? ARCHIVO ?? Se trata de 41 hombres y 36 mujeres.
ARCHIVO Se trata de 41 hombres y 36 mujeres.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico