Milenio Edo de México

Aumenta INPC 0.20% en abril; chile serrano y tomate suben precio

- ALONDRA ÁVILA

En abril pasado el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un incremento de 0.20 por ciento respecto a marzo. Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 4.65 por ciento. En el mismo mes de 2023, la inflación mensual fue de menos 0.02 por ciento y la anual, de 6.25 por ciento. Los productos con más variación en precios en el último mes fueron el chile serrano, otros chiles y el tomate verde.

El índice de precios subyacente aumentó 0.21 por ciento a tasa mensual y 4.37 por ciento a tasa anual. El índice de precios no subyacente presentó un alza de 0.18 por ciento mensual y de 5.54 por ciento anual. Al interior del índice subyacente, a tasa mensual, los precios de las mercancías subieron 0.30 por ciento y los de servicios, 0.10 por ciento.

Dentro del índice no subyacente, a tasa mensual, los precios de los productos agropecuar­ios crecieron 2.32 por ciento y los de energético­s y tarifas autorizada­s por el gobierno retrocedie­ron 1.64 por ciento. Esto se debió, principalm­ente, a los ajustes en las tarifas eléctricas por temporada cálida en 17 ciudades del país.

Con mayor variación

Los principale­s productos genéricos cuyas variacione­s de precios destacaron por su incidencia sobre la inflación general fueron el chile serrano con un alza de 64.42 por ciento, otros chiles frescos 33.56, tomate verde 24.25, naranja 15.17, jitomate 13.67, aguacate 12.96, pollo 1.48, gasolina de bajo octanaje 1.00; loncherías, fondas, torterías y taquerías 0.58; y vivienda propia 0.2.

En tanto, los de menor variación fueron la cebolla con menos 22.02 por ciento, transporte aéreo con menos 21.35, electricid­ad con menos 12.98, pepino menos 12.22, gas doméstico natural menos 5.75, servicios turísticos en paquete menos 4.44, papa y otros tubérculos menos 1.58, azúcar menos 1.50, frijol menos 0.97, y gas doméstico LP menos 0.82.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico