Milenio Hidalgo

Tablajeros, dispuestos a asumir control del rastro

El gremio reporta varias afectacion­es porque deben realizar matanza de ganado en otros municipios

- Teodoro Santos/Pachuca

El presidente de la Unión de Engordador­es, Introducto­res y Tablajeros de Pachuca (Udeitac), Ubaldo Ortega Perches, informó que buscarán reunirse con la presidenta municipal de la Pachuca, Yolanda Tellería Beltrán, para solicitar que la concesión de operación del Rastro Municipal se le otorgue a un gremio de tablajeros, y consideró cuentan con el conocimien­to necesario y la capacidad para llevar a cabo el trabajo del inmueble.

Ortega Perches reconoció que no es una decisión sencilla la que se debe tomar en el Cabildo municipal respecto a cómo funcionará el rastro si es que el ayuntamien­to se hará cargo de la administra­ción y operación o será concesiona­do a alguna empresa u organizaci­ón privada.

Por ello, insistió que buscará sostener una reunión con la alcaldesa para reiterar su intención de que se pueda concesiona­r la operación del inmueble al gremio que representa; aunque de igual forma reconoció que se debe hacer una revisión muy a fondo de los currículos de todas las organizaci­ones para tomar la mejor decisión para los usuarios y para el mismo municipio, “ver la capacidad de cada uno de los gremios y ver porque nosotros sí podríamos operar este rastro”.

Señaló que, al igual que en todo negocio, el Rastro municipal necesita una inversión del gobierno estatal como del federal, y estimó que es necesaria una inversión de al menos medio millón de pesos para que inicie su operación. “Para echarlo a andar, ya sea concesiona­do o por parte del ayuntamien­to, se necesitará recurso para que trabaje como debe de ser, por lo que se necesita apoyo de los tres niveles de gobierno para que este rastro no se convierta en un elefante blanco que no tenga beneficio a los tablajeros o hasta a la misma ciudadanía”, añadió.

Ubaldo Ortega enfatizó que reabrir el Rastro de Pachuca es un tema urgente, puesto que los introducto­res han tenido hasta un 20 por ciento de aumento en los costos para llevar a cabo el sacrificio del ganado, “algunos están sacrifican­do en Tulancingo, Real del Monte, Tizayuca; pero se te incrementa el costo, la gasolina cara y los tiempos de traslado son muy complicado­s”.

Cambio de cultura

De igual forma, señaló que así como el Ayuntamien­to debe analizar todas las opciones en cuanto a la operación del inmueble, los introducto­res y los tablajeros del estado y de la ciudad deberán “cambiarse el chip” puesto que en lo que respecta a la cultura de la carne el rastro de Pachuca no será viable, “mientras no se cambie que la carne de res no debe tener clembutero­l, los cerdos sin rectopamin­a, se debe de saber cuáles son las condicione­s de este rastro o las personas de Pachuca no se verán beneficiad­as y van a tener que venir productore­s de otro lado a hacer uso de estas instalacio­nes. Es triste saber que no se ha podido cambiar esta cultura de los mismos tablajeros”.

Añadió que si el Rastro municipal cuenta con una buena operación, podría ser un gran negocio para el Ayuntamien­to, ya que se podría recibir además a introducto­res de otros estados, a quienes les sea más sencillo llegar a Pachuca que a la Ciudad de México o a dónde ellos se trasladan a realizar la matanza de su ganado. “Estamos en una zona privilegia­da en el centro del país. Por poner un ejemplo, de Veracruz van a sacrificar en la Ciudad de México, entonces es más distancia para ellos, eso les lleva a los productore­s cerca de cuatro horas llegar; en cambio, si un productor de Veracruz viene a Pachuca a realizar el sacrificio, le llevará cerca de dos horas. Si realmente el rastro es operado por alguien que tenga el conocimien­to y que tenga visión del negocio, el rastro puede ser un gran negocio para el Ayuntamien­to”, aseguró.

 ?? TEODORO SANTOS ?? El inmueble continúa sin operación desde hace más de un año debido al proceso de remodelaci­ón.
TEODORO SANTOS El inmueble continúa sin operación desde hace más de un año debido al proceso de remodelaci­ón.
 ?? TEODORO SANTOS ?? Puesta en marcha requiere de inversión de los tres órdenes de gobierno.
TEODORO SANTOS Puesta en marcha requiere de inversión de los tres órdenes de gobierno.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico