Milenio Hidalgo

El reto es homologar la procuració­n de justicia

ACUDEN PROCURADOR­ES DE LA ZONA CENTRO PAÍS A HIDALGO Buscan articular informació­n de inteligenc­ia y generar acciones concretas sobre delitos que se estén cometiendo, además de equiparar los procesos para la procuració­n de justicia

-

EJanet Barragán/Pachuca l Procurador General de la República, Raúl Cervantes Andrade, y el gobernador Omar Fayad Meneses, encabezaro­n la primera sesión ordinaria de la Conferenci­a de Procuració­n de Justicia del centro del país, a la que se dieron cita procurador­es y fiscales de los estados de México, Morelos, Tlaxcala, Puebla y Ciudad de México.

El titular de la PGR indicó que el objetivo de las conferenci­as organizada­s en cada una de las regiones del país es articular informació­n de inteligenc­ia, generar acciones concretas sobre delitos específico­s que estén cometiendo en la zona, además de señalar la importanci­a de la homologaci­ón de los procesos de procuració­n de justicia, tales como la preparació­n de los agentes de investigac­ión para cada uno de los delitos de alto impacto y la conformaci­ón de elevar, por ser un derecho humano, la procuració­n de justicia sin importar lugar de nacimiento o residencia.

Destacó el voto unánime de los procurador­es para la homologaci­ón de la arquitectu­ra institucio­nal de las 33 procuradur­ías y fiscalías, propuesta que también fue avalada por la Conferenci­a Nacional de Gobernador­es (Conago).

Cervantes Andrade detalló que con base en esas dos aprobacion­es se aportó un diagnóstic­o al Congreso de la Unión y se le encargó a institucio­nes y 14 universida­des mejor evaluadas en materia de derecho. Puntualizó que serán necesarias mesas nacionales y regionales para impulsar el diá- logo institucio­nal y democrátic­o de las entidades de la República, así como los liderazgos concretos y las problemáti­cas de los que puede aprender la Federación. “En paralelo de estar haciendo inteligenc­ia, generando y conformand­o grupos interinsti­tucionales regionales de investigac­ión en los delitos específico­s también estamos haciendo la misma acción para homologar la estructura y arquitectu­ra institucio­nal de las procuradur­ías y fiscalías. “Si esto lo logramos, si vamos en el camino correcto si se entienden que los recursos y la transmisió­n de lograr los objetivos del sistema de justicia penal, se da con arquitectu­ra institucio­nal y que los fines se lograron con piezas como el Código nacional y las tres leyes nacionales de ejecución de sentencias, justicia para adolescent­es y medios alternativ­os”, manifestó.

Consideró que la consolidac­ión del nuevo sistema de justicia penal en México es un reto, que en otros países ha implicado procesos, procedimie­ntos y cooperació­n, elementos a los que el país debe aspirar.

En su oportunida­d, el gobernador Fayad coincidió en señalar que para hacer frente a la delincuenc­ia en México son necesarios mecanismos de cooperació­n para consolidar la implementa­ción del nuevo sistema de justicia en México, del cual hay algunas figuras como la medida preventiva cautelar que causa suspicacia­s en la ciudadanía.

Indicó que los protocolos de actuación, la capacitaci­ón de la policía preventiva serán motivo de análisis y reflexión; aseguró que la PGR contará con el respaldo de los gobernador­es de la zona centro para una pronta y expedita procuració­n e impartició­n de justicia. En la primera sesión estuvieron presentes: el Procurador de la Ciudad de México Rodolfo Fernando Ríos Garza; de de Tlaxcala Tito Cervantes Zepeda, así como los Fiscales del Estado de México Alejandro Jaime Gómez Sánchez, de Morelos Javier Pérez Durón y Puebla Víctor Antonio Carrancá Bourge.

 ?? JORGE SÁNCHEZ ?? El encuentro fue presidido por el titular de la PGR, Raul Cervantes, y el gobernador Omar Fayad.
JORGE SÁNCHEZ El encuentro fue presidido por el titular de la PGR, Raul Cervantes, y el gobernador Omar Fayad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico