Milenio Hidalgo

Apnea afecta a más de 70 hidalguens­es

El tratamient­o consiste en un aparato que ayuda a respirar mejor durante la noche

- Redacción/Pachuca

En el marco del Día Internacio­nal del Sueño, la delegación del ISSSTE en Hidalgo, a través del neumólogo Alejandro Arreola, dio a conocer que actualment­e se tiene en tratamient­o a 71 personas diagnostic­adas con trastorno respirator­io del dormir o apnea del sueño en el Hospital Columba Rivera Osorio.

La enfermedad, dijo Arreola Morales, la tiene el típico paciente que ronca, que tiene sueño durante el día y amanece fatigado después de haber dormido, lo que significa que no tiene un sueño completame­nte reparador. Esto hace que al no tener oxígeno adecuado mientras duerme, se genere trastornos en el resto del organismo.

Para atender esta problemáti­ca, el Hospital Columba Rivera Osorio cuenta con un equipo multidisci­plinario compuesto por neumología, psicología, psiquiatrí­a, neurología, otorrinola­ringología,

Se tiene en tratamient­o a 71 personas con trastorno respirator­io del sueño en el ISSSTE

que son las especialid­ades que interactúa­n para diagnostic­ar y tratar a los pacientes con trastornos respirator­ios del dormir.

Arreola Morales expresó que dentro de los trastornos del sueño están el insomnio, sonambulis­mo, alteracion­es de ansiedad durante el sueño, de ahí la importanci­a de que psicología y psiquiatrí­a participen para de forma conjunta con el resto de las especialid­ades controlar esta patología.

El sueño patológico que tienen estos pacientes es un sueño fragmentad­o, que consciente o inconscien­temente lleva al paciente a no dormir de forma profunda y corrida, que es lo convenient­e para poder descansar y volver a retomar su energía.

El especialis­ta en neumología manifestó que es importante adoptar medidas para tener un buen dormir. Estas recomendac­iones son: siempre dormir a una hora determinad­a y hacerlo entre seis a ocho horas seguidas, evitar tomar una cena abundante o mucha agua dos horas antes de dormir y realizar ejercicio extenuante antes de ir a la cama, pues son factores que pueden incidir en que el sueño se vea fragmentad­o.

Finalmente, Alejandro Arreola Morales señaló que el ISSSTE otorga el tratamient­o que consiste en la aplicación de un aparato que le ayuda al paciente a respirar durante la noche y que le da aire a presión positiva para mantener la vía respirator­ia abierta, concluyó.

 ?? CORTESÍA ??
CORTESÍA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico