Milenio Hidalgo

Cierre de instalacio­nes no impide comercio de carne

Se han hecho reportes al gobierno de Mineral de la Reforma; sin embargo, aún no se ha visto alguna acción para detener la distribuci­ón, mencionó uno de los trabajador­es

- Teodoro Santos/Pachuca

El Rastro municipal de Pachuca continúa sin operación desde hace más de un año, debido a que el proceso de remodelaci­ón al que está siendo sometido para ser un rastro certificad­o como TIF (Tipo Inspección Federal) y así garantizar la mejor calidad de la carne y un mejor equipo para llevar a cabo la matanza de las cabezas de ganado dentro de sus instalacio­nes.

Durante este periodo de tiempo no se ha ofrecido ningún servicio, afectando al gremio de introducto­res y tablajeros, quienes ahora se ven en la necesidad de realizar la matanza de ganado en rastros de otros municipios.

Uno de los trabajador­es del área administra­tiva señaló que a pesar de que las instalacio­nes no están en uso, hay tablajeros que acuden a las afueras del rastro municipal a realizar la venta de su carne para que sea distribuid­a a los diferentes mercados de la ciudad. “Es muy frecuente, vienen acá afuera de la reja y hacen su venta de puercos a otros tablajeros, vienen de matar a su cerdos en otro lado y realizan la venta acá afuera, pero no lo podemos impedir ya que a pesar de que el rastro es de Pachuca la calle ya es territorio político de Mineral de la Reforma y no tenemos autoridad afuera de la reja”, explicó.

Ante esta situación, el trabajador señaló que ya se han hecho reportes a la alcaldía de Mineral de la Reforma pero no se ha visto alguna acción para intentar detener la venta de carne en las afueras del Rastro municipal.

De igual forma, señaló que no se les puede permitir el acceso al terreno, ya que se han tenido indicacion­es de que solamente pueden acceder trabajador­es de la obra de remodelaci­ón o algunos trabajador­es de la Comisión Federal de Electricid­ad (CFE) para realizar las instalacio­nes del servicio de luz eléctrica.

Añadió que al momento solamente hay tres trabajador­es del área administra­tiva dentro del rastro, “es que aquí había dos tipos de trabajador­es, los administra­tivos que somos los municipio, ahorita somos tres; y los matanceros que pertenecen al gremio de tablajeros, que son los mismos que vienen a vender su carne acá afuera a otros tablajeros”.

A los pocos minutos llegó una camioneta llena de cerdos listos para ser llevados a las carnicería­s. Una persona se acercó y comenzó a trasladar uno de los animales a otra camioneta. “Te la llevas al Benito Juárez, ya les dije que se los vas a vender a 37”, expresó uno de ellos. “37 es poco, ¿no?”, cuestiona el otro; la primera persona sacó su celular y realizó una llamada: “te lo van a pagar a 40”, agregó. Ambos se despiden y se van en sus respectivo­s vehículos.

La venta de carne en las afueras del rastro es muy frecuente, según señalan los trabajador­es del rastro, y a pesar de que se solicitó por parte de este medio al Ayuntamien­to de Mineral de la Reforma conocer sobre si las denuncias ya fueron realizadas y qué acciones pueden ser tomadas, no hubo una respuesta.

 ?? MARIBEL CALDERÓN ?? Aseguran que aún hay venta de carne a las afueras del Rastro pese a que no está abierto.
MARIBEL CALDERÓN Aseguran que aún hay venta de carne a las afueras del Rastro pese a que no está abierto.
 ?? TEODORO SANTOS ?? Solo encargados de la remodelaci­ón tienen acceso al terreno.
TEODORO SANTOS Solo encargados de la remodelaci­ón tienen acceso al terreno.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico