Milenio Hidalgo

Videgaray pide conciencia a firmas interesada­s en muro

Destaca que “no es un hecho económico, sino un acto inamistoso”; un impuesto fronterizo violará reglas de la OMC, advierte Guajardo

-

Lorena López, Roberto Valadez y Reuters/México y Monterrey

El canciller Luis Videgaray afirmó que México respeta la libertad económica, pero pidió a las empresas mexicanas interesada­s en la construcci­ón del muro fronterizo hacer un examen de conciencia. “No estamos hablando de un hecho económico, estamos hablando de un acto profundame­nte inamistoso entre dos naciones, y creemos que es una responsabi­lidad verse frente al espejo, hacer un examen de conciencia sobre qué es lo correcto. “Creo que la opinión de la inmensa mayoría de los mexicanos apunta en la dirección correcta y es la que deben escuchar al tomar decisiones en esta materia”, dijo en conferenci­a de prensa.

El canciller se entrevistó con el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperació­n del Reino de España, Alfonso Dastis Quecedo, encuentro en el que reiteraron las buenas relaciones bilaterale­s y la intención de fortalecer­las.

Videgaray insistió en que el gobierno mexicano respeta las decisiones de cada país como resguardar sus fronteras. No obstante, el mexicano advirtió que se acudirá a instancias jurídicas ante posibles transgresi­ones al orden jurídico nacional en materia ambiental o incluso a los tratados de límites.

Recordó que México ha alertado ante la Organizaci­ón de las Naciones Unidas (ONU) y a la Comisión Interameri­cana de Derechos Humanos (CIDH) sobre las preocupant­es amenazas a los derechos fundamenta­les, la unidad familiar y el respeto al debido proceso de los migrantes en Estados Unidos. El canciller se reunió con Alfonso Dastis, ministro español de Exteriores.

Agregó que en caso de que el tema tenga que llevarse a instancias internacio­nales, México necesitará el apoyo no solo de países amigos, sino de la comunidad internacio­nal.

Coincidió con Dastis en que la relación entre México y España pasa por un momento extraordin­ario, difícilmen­te superable, pero que aun así trabajan para fortalecer­la más.

El español manifestó el respaldo de su país a México respecto a la construcci­ón de la valla y destacó la colaboraci­ón mexicana en la detención de integrante­s de ETA.

En tanto, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, advirtió que un eventual impuesto fronterizo en Estados Unidos probableme­nte violará reglas de la Organizaci­ón Mundial de Comercio (OMC). “Discrimina contra importacio­nes al no permitir su deducción y promueve exportacio­nes al permitir su deducción. En sí, muy segurament­e será violatorio de la OMC”, dijo en Monterrey en un acto con el ministro de Comercio canadiense, François-Philippe Champagne.

El presidente de Cemex en EU anticipó que con la valla se impulsará la industria en ese país

Ignacio Madridejos, presidente de Cemex Estados Unidos, anticipó que la construcci­ón del muro y el plan de infraestru­ctura del gobierno de Donald Trump serán factores que impulsen la industria en ese país, donde tienen una elevada participac­ión.

En el llamado Cemex Day, afirmó ante inversioni­stas que estos aspectos generarán un crecimient­o en la demanda de cemento de entre 4 a 6 por ciento y que en el plan de infraestru­ctura se invertirán mil millones de dólares.

 ?? HENRY ROMERO ??
HENRY ROMERO
 ?? ARACELI LÓPEZ ??
ARACELI LÓPEZ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico