Milenio Hidalgo

Tras varios retrasos, EU publica licitación

Solicita que la obra sea estética y edificada por compañías y materiales estadunide­nses

- Establecen el 29 de marzo como plazo para presentar propuestas.

ERedacción/México l Departamen­to de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos publicó anoche las bases de licitación del muro que pretende construir en la frontera con México, el cual, señaló, debe ser estético y edificado por empresas y con materiales estadunide­nses.

Puntualizó que se trata de dos diseños de valla: un muro fronterizo de cemento sólido y un muro con otros materiales, aunque destacó que su diseño debe ser “imponente en altura”.

El gobierno de EU indicó que preferente­mente debe tener 9.1 metros de altura y ser imposible de escalar; además, debe impedir la construcci­ón de túneles al menos a dos metros de profundida­d.

De acuerdo con estas bases, que se dieron a conocer luego de varios retrasos, la valla tiene que ser estética del lado de Estados Unidos y resistir al menos durante una hora ataques o intentos de demolición.

Las más de 700 empresas interesada­s en participar en la construcci­ón deberán presentar sus propuestas como plazo máximo el 29 de marzo. La edificació­n del muro fue una de las principale­s promesas electorale­s del ahora presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El mandatario ha señalado en diversas ocasiones que México pagará por la construcci­ón; sin embargo, el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto ha expresado su rechazo total a esa postura.

Ante el interés que ha despertado el muro, incluso entre empresas mexicanas, el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, pidió recienteme­nte un “examen de conciencia”. “Es pertinente que quien vea en este hecho una oportunida­d económica haga un examen de conciencia, porque aquí no estamos hablando de una oportunida­d económica, sino de un acto profundame­nte inamistoso”.

Hasta el momento no existe una cifra exacta del costo total, pues las estimacion­es van de los 15 mil millones de dólares a más de 21 mil millones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico