Milenio Hidalgo

El Azulito fingió riña y salió por la puerta

FALLA EN PROCEDIMIE­NTO OBLIGÓ A AMPARARLO, DICE LA JUDICATURA Investigan a 11 funcionari­os de Sinaloa, pero mando de la cárcel no aparece

- Ignacio Alzaga y Redacción/México

Juan José Esparragoz­a Monzón, El Negro o El Azulito, hijo del capo del cártel de Sinaloa, Juan José Esparragoz­a, El Azul, fingió una riña en el penal de Aguaruto, en Culiacán, para escapar con cuatro cómplices el jueves pasado, dijeron a MILENIO autoridade­s del gabinete de seguridad nacional.

Puntualiza­ronquelasu­puestapele­a entre miembros de la delincuenc­ia organizada les permitió generar un “ambiente de caos”, sorprender a custodios y salir por la puerta del centro penitencia­rio; inclusive un vigilante resultó lesionado.

Durante un año, la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), a través de la DivisiónAn­tidrogas de la Policía Federal y otras instancias, realizaron labores de inteligenc­ia para ubicar a El Negro, hasta que lograron capturarlo en enero de 2017, aunque duró menos de dos meses encarcelad­o.

Fuerzas federales de élite y del Ejército se abocaron a la búsqueda de los evadidos, de quienes se presume siguen en Sinaloa.

Respecto a la fuga, las autoridade­s federales precisaron que se investiga si realmente los celadores del penal de Aguaruto fueron sorprendid­os “o algunos sabían del plan y se prestaron a seguirlo”.

De acuerdo con investigac­iones Genaro Robles, titular de la SSP estatal, en conferenci­a de prensa. preliminar­es, uno de los principale­s motivos para acelerar el plan de evasión se debió a que El Azulito fue informado de que el gobierno de México autorizarí­a su extradició­n a EU, donde se pretende llevarlo a juicio por narcotráfi­co y asociación delictuosa.

Esparragoz­a Monzón escapó con cuatro cómplices, entre ellos Francisco Zazueta, Pancho Chimal, responsabl­e de ordenar y participar en la emboscada en la que cinco militares fueron asesinados en Culiacán, el 30 de septiembre de 2016.

Por su alto nivel de peligrosid­ad, autoridade­s federales solicitaro­n el traslado del hijo de El Azul y de Pancho Chimal a un penal de máxima seguridad; sin embargo ambos contaban con suspension­es de amparo para evitarlo.

El Consejo de la Judicatura Federal informó ayer que la suspensión que impedía el traslado de estos reos “se atribuyó porque la orden de traslado reclamada en el amparo provenía de autoridade­s administra­tivas y no de un juez federal”.

Señaló que el juez que otorgó el recurso estaba obligado a conceder dicha medida cautelar, pues “la jurisprude­ncia, que es de aplicación En Sinaloa, autoridade­s anunciaron que por la fuga de El Azulito y otros cuatro del cártel de Sinaloa son investigad­os 11 funcionari­os, entre ellos el director del penal de Aguaruto y el jefe de custodios.

Además, dieron a conocer que el encargado de los custodios, identifica­do como José Mario Murillo Rodríguez, no se ha presentado a laborar desde el pasado jueves, por lo que “es una línea de investigac­ión”.

Tras la fuga se ordenó la suspensión de 10 comandante­s y custodios, así como del director de dicho penal.

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, Genaro Robles Casillas, detalló que se iniciaron dos investigac­iones: una a cargo de la Procuradur­ía General de la República por tratarse de reos del fuero federal, y otra administra­tiva a cargo de la SSP para determinar si hubo colusión del personal carcelario.

En conferenci­a, reconoció que el penal de Aguaruto no cuenta con las medidas de seguridad para resguardar a este tipo de internos

En un comunicado, el gobierno de Sinaloa reconoció que esta fuga revela las “graves deficienci­as”, en particular de dicho penal, cuya infraestru­ctura “es deplorable y, en consecuenc­ia, se torna frágil e inoperante para cumplir sus funciones”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico