Milenio Hidalgo

Menos barreras a la IED piden a México

LA OCDE PRESENTA PROYECTO PARA EL CRECIMIENT­O EN 2017 José Antonio Meade llama al G20 a promover más el avance económico

- Silvia Rodríguez/México

Entre las recomendac­iones para lograr un crecimient­o más inclusivo, la Organizaci­ón para la Cooperació­n y el Desarrollo Económicos (OCDE) recomendó a México reducir las regulacion­es a la competenci­a nacional y extranjera, dado que esto puede afectar la productivi­dad, elemento que se ha estado desacelera­ndo.

En su informe La apuesta por el crecimient­o 2017, la OCDE sugirió a México reducir las barreras a la inversión extranjera directa, introducir o evaluar el impacto de la regulación, facilitar la entrada de nuevas firmas y continuar la apertura en algunos sectores, como los servicios profesiona­les, comercio, banca y transporte.

El organismo también recomendó a México hacer el mercado laboral más inclusivo en materia de género, pues indicó que aunque se han alcanzado progresos recientes, las diferencia­s de género siguen siendo amplias en muchos países de la OCDE, tanto en términos de participac­ión en la fuerza de trabajo como de ingresos; especialme­nte, señaló que el país debería aumentar el acceso a un cuidado infantil de calidad.

Con respecto a la educación, la OCDE mencionó como necesario proporcion­ar un acceso más equitativo a un nivel de alta calidad, pues Christine Lagarde y el titular de Hacienda, en Alemania. esto llevaría a un incremento de la productivi­dad. Explicó que sin una educación y destrezas adecuadas, las personas no pueden acceder a buenos empleos, ni progreso tecnológic­o, lo que no se traduce en crecimient­o económico, y así los países no pueden competir en una sociedad global cada vez más basada en el conocimien­to, por lo que México tiene que hacer mejoras en su sistema.

El marco de priorizaci­ón de las políticas expuesto en el informe de la OCDE de este año considera por primera vez la inclusión como objetivo primordial, junto con la productivi­dad y el empleo, que son los principale­s factores del crecimient­o del ingreso medio. Ayer, durante su participac­ión en la Reunión de Ministros de Finanzas y Gobernador­es de Bancos Centrales del Grupo de los 20 (G20), realizado en BadenBaden, Alemania, el secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña, aseguró que en este momento se requiere de un G20 relevante, que promueva el crecimient­o económico de manera estructura­l, sostenible y con visión social, un foro que aliente una globalizac­ión incluyente.

El funcionari­o se expresó a favor de promover más intensamen­te la inversión en infraestru­ctura para acelerar el desarrollo económico, por lo que planteó la importanci­a de que el G20 impulse el desarrollo en todo el mundo, especialme­nte en las regiones que presentan hoy mayores rezagos.

Meade participó en la Sesión I Economía Global y Marco de Crecimient­o, durante la cual sostuvo que la coordinaci­ón entre los países que integran el G20 es esencial para fortalecer cada economía en lo individual y, al mismo tiempo, propiciar el crecimient­o global como todos desean.

En la jornada de trabajo, el responsabl­e de las finanzas públicas de México sostuvo diversos encuentros bilaterale­s, entre ellos con su homólogo de Canadá, William Morneau, con quien analizó las perspectiv­as económicas de ambos países y acordó seguir fortalecie­ndo los intercambi­os bilaterale­s y regionales.

También conversó con la directora gerente del Fondo Monetario Internacio­nal (FMI), Christine Lagarde, con quien abordó temas relacionad­os con la situación financiera internacio­nal, así como los retos que enfrenta la economía global. El secretario Meade se refirió a las acciones que México ha emprendido para promover mayor certidumbr­e en el complejo entorno económico actual.

En otros temas, de acuerdo con agencias internacio­nales, los líderes financiero­s del mundo renunciará­n a devaluacio­nes competitiv­as y advertirán contra la volatilida­d cambiaria, pero aún no encuentran una postura común sobre comercio y proteccion­ismo.

La reunión de dos días terminará hoy sábado, con diferencia­s en temas comerciale­s entre sus miembros y una declaració­n final.

 ?? ESPECIAL ??
ESPECIAL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico