Milenio Hidalgo

Trump impugna veto a su plan migratotor­io

Frío encuentro con la canciller alemana, Angela Merkel, a quien evita dar la mano en público; EU no descarta “acciones militares” contra Norcorea

-

EAgencias/Washington l gobierno del presidente Donald Trump apeló contra la suspensión parcial decidida por un juez federal de Maryland del segundo decreto migratorio que prohíbe temporalme­nte la entrada a Estados Unidos de ciudadanos de seis países musulmanes.

El Departamen­to de Justicia presentó los documentos ante el Tribunal de Apelacione­s del cuarto distrito, ubicado en Richmond (Virginia).

El pasado miércoles, dos jueces federales de los estados de Hawái y Maryland emitieron órdenes contra el decreto de Trump de prohibir la entrada a EU de habitantes de Somalia, Irán, Libia, Sudán, Siria y Yemen durante 90 días y de restringir el ingreso de refugiados durante otros 120.

Los jueces argumentan que las intencione­s de Trump van contra la Primera Enmienda de la Constituci­ón de EU al desfavorec­er a ciertos individuos por motivos religiosos.

Si Washington hubiera apelado la orden de Hawái, el caso habría ido a la misma corte de apelacione­s con sede en San Francisco, que rechazó una versión anterior.

Washington niega que sea una prohibició­n contra musulmanes y dice que la orden tiene como objetivo prevenir atentados en EU.

Reforzando su postura sobre el veto, Trump aseguró ayer que “la inmigració­n es un privilegio, y no un derecho”.

Tras haber tenido un frío encuentro en la Casa Blanca con la mandataria alemana, Angela Merkel, en su rueda de prensa conjunta, Trump dijo que ambos líderes coincidier­on en “proteger a nuestros ciudadanos de aquellos que tratan de difundir el terrorismo, el extremismo y la violencia dentro de nuestras fronteras”.

Merkel no dudó en disentir, al afirmar que hay que “proteger las fronteras”, pero sin dejar de “tener en cuenta a los refugiados”.

El helado ambiente entre ambos quedó en evidencia cuando posaban para fotógrafos y camarógraf­os en el Salón Oval y Los mandatario­s concluyen su rueda de prensa en Washington. Trump evitó estrecharl­e la mano, pese a la insistenci­a de Merkel.

Al ser consultado en la rueda de prensa sobre su denuncia de haber sido espiado por Obama, Trump bromeó que él y Merkel tenían “una cosa en común”, ya que las comunicaci­ones de la dirigente fueron intercepta­das por su antecesor.

La mandataria no se rió de la broma, pues Trump reconocía implícitam­ente que no tiene mucho en común con ella.

Ante una pregunta formulada a Merkel sobre los efectos de las políticas “aislacioni­stas” de EU, Trump intervino y dijo que es favorable para un comercio “justo” pero “nuestro comercio libre nos ha conducido a un montón de cosas malas”. El secretario de Estado, Rex Tillerson, advirtió que EU no descarta una acción militar contra Corea del Norte. Tillerson hizo estas declaració­n tras una visita a la zona desmilitar­izada que separa las dos Coreas, y tras haber constatado el fracaso de 20 años de esfuerzos diplomátic­os para detener el programa de armas nucleares de Pyongyang. “Desde luego que no queremos (...) un conflicto militar”, dijo antes de añadir: “Si (los norcoreano­s) elevan la amenaza de su programa de armas nucleares a un nivel que consideram­os requiera una acción, entonces esa opción está sobre la mesa (...), la política de paciencia estratégic­a se ha acabado”. Más tarde, Trump escribió en Twitter: “Norcorea se está comportand­o muy mal. Han estado ‘jugando’ con EU por años. ¡China ha hecho poco para ayudar!”

 ?? PABLO MARTINEZ MONSIVAIS/AP ??
PABLO MARTINEZ MONSIVAIS/AP
 ?? GARI GARAIALDE/AFP ??
GARI GARAIALDE/AFP

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico