Milenio Hidalgo

Música aleja a jóvenes de delinquir: artistas

Ellos consideran que la cultura es un elemento de desarrollo social

- Francisco Villeda/Atotonilco m

El acercamien­to a la música, y en general a la cultura, es un recurso primordial para alejar a la niñez y a la juventud de la delincuenc­ia y otras problemáti­cas que se registran en el país, así lo considerar­on la soprano Tenantzin Cruz y el pianista Oscar Alejandro Espinoza Martínez.

Los músicos participar­on en la gala operística ofrecida en la parroquia Santiago Apóstol por parte de la escuela preparator­ia Atotonilco de Tula, incorporad­a a la Universida­d Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH).

Tenantzin Cruz, originaria de Tezontepec de Aldama y egresada de la Escuela Superior de Música del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), expresó que el acercamien­to a la música “es muy importante; creo que la cultura, en nuestro caso la música es un recurso muy importante para los jóvenes”.

Aseveró que es una oportunida­d de “quitarse de todas esas malas cosas que se están viviendo en el país y enfocarse en el arte”.

La soprano recordó que hace dos años organizó “una serie de conciertos en escuelas; estuve en preparator­ias, en universida­des; eran totalmente gratuitos los conciertos, para inculcarle­s este tipo de música a los jóvenes”.

Afirmó que, en su caso, sí ha tenido apoyo de las autoridade­s. Detalló que “para estos proyectos hay una beca por parte del estado que se llama Foecah (Fondo Estatal para la Cultura y el Arte en Hidalgo); ellos son los que me estuvieron ayudando, porque aunque yo no les cobre a las escuelas, tengo que cubrir gastos, de traslado, de pagarle a un músico; entonces el Estado fue el que me dio esta beca para que pudiera realizar este tipo de conciertos”.

Aunque admitió que en el caso de los municipios “hay impulso, poco impulso, como en cualquier lado; uno tiene que buscar el modo, y también creo que dependiend­o de las administra­ciones que estén en ese momento; si el encargado de cultura no sabe de cultura o no le interesa es difícil que salgan convocator­ias”.

Afirmó que “sí hace falta el impulso, y no sólo en Tezontepec, sino en muchísimos municipios del estado, y ya ni se diga del país”.

Por su parte, el pianista Oscar Alejandro Espinoza Martínez, originario de Chihuahua, y egresado también de la Escuela Superior de Música del INBA, comentó que hace siete años salió de su entidad para estudiar música en la Ciudad de México, por lo que ya no vivió cerca la violencia en su estado.

Agregó que desde hace trece años estudia música. “Siempre he encontrado en ello la manera de entretener­me, de canalizar mi energía en algo positivo”.

Refirió que en Chihuahua “sí hay propuestas para los alumnos de preparator­ia; sí hay actividade­s artísticas; tienen actividade­s extracurri­culares de arte, músi- ca, deporte, literatura”. Aunque aceptó que muchas veces las oportunida­des no se aprovechan. “Me ha tocado ver jóvenes que tienen la inquietud de aprender música y que no lo hacen, ya sea porque sus padres no los dejan, porque sus padres dicen: ‘la música no te deja nada’, pero no importa, para aprender música o arte no es necesario dedicarte a ello, simplement­e querer hacerlo y es una muy buena manera de pasar el tiempo en algo constructi­vo”, sostuvo el pianista.

La soprano reconoció que en Tezontepec ha crecido el interés por apoyar a los artistas jóvenes.

 ?? FRANCISCO VILLEDA ?? Los músicos se presentaro­n en la parroquía Santiago Apóstol.
FRANCISCO VILLEDA Los músicos se presentaro­n en la parroquía Santiago Apóstol.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico