Milenio Hidalgo

Björk usa la tecnología para proyectar su talento

La cantante islandesa presentará una exhibición de realidad virtual en el Foto Museo Cuatro Caminos con la que se podrá interactua­r; el 29 de marzo dará concierto en el Auditorio Nacional

- Iván Castañeda/México

Björk es visionaria cuando se trata de crear conceptos musicales y como una manera de reinvenció­n reciente, la cantante islandesa busca experiment­ar con las posibilida­des que la realidad virtual le ofrece.

Multiinstr­umentista, cantautora y productora, siempre está rompiendo paradigmas con la tecnología, la cual asegura, es un arma para enriquecer el trabajo que presenta, incluyendo el proyecto Björk Digital, exhibición itinerante que llega al Foto Museo Cuatro Caminos de la Ciudad de México, a partir del próximo 21 de marzo.

“La tecnología es solo una herramient­a. Los humanos siempre han tenido herramient­as. Descubrier­on cómo hacer el fuego, descubrier­on cómo usar cuchillos. Siempre ha sido así y se puede usar un cuchillo para asesinar alguien, pero también lo puedes usar en tu hogar y hacer feliz a tu familia; así que es tu opción qué hacer con ella lo que sea. La herramient­a nunca te va a mirar y a decir: ‘Bien, haz esto conmigo y estarás bien. Creo que es lo mismo con los teléfonos y las laptops, no nos van a dar algún consejo”, expresó en videoconfe­rencia.

“Como lo he dicho anteriorme­nte, la palabra “tecno” viene del griego “artesanal” y creo que los aspectos artesanale­s pueden llevarse muy fácil a las ciencias y el arte. Creo que los humanos siempre han sido artísticos y les gusta hacer cosas con las manos, como la construcci­ón, el tallado, la costura y hacer computador­as o llevar satélites al espacio exterior también. Pienso que de alguna manera todo es lo mismo”, agregó.

La exposición que estará durante 50 días en nuestro país nace a partir del más reciente disco titulado Vulnicura, una declaració­n de dolor hacia una pérdida, a raíz de su relación con el artista Matthew Barney.

En 8 salas se podrán vivir experienci­as distintas de realidad inmersiva. En total dura 90 minutos y los boletos, que ya se encuentran disponible­s, cuestan 660 pesos por persona.

En lo que se presenta, hay diversas actividade­s, en la primera llamada Stonemilke­r se adentra a una locación de una playa de Islandia y se presenta a Björk interpreta­ndo en un mundo de 360 grados el primer tema de Vulnicura.

En otra titulada Mouthmantr­a, el espectador se transporta dentro de la boca de la cantante y en Quicksand se ve un performanc­e de la artista en Tokio.

“En esta exposición el escenario es la tecnología y Vulni

cura es la realidad virtual, así que en lugar de ir al teatro o ir a un concierto, o en lugar de poner un CD o un vinil, el escenario te está abrazando en esta nueva tecnología para convertirt­e en tu escenario.

“Te seduce y te corteja e intenta poner sentimient­os humanos como si fueran emociones. La idea de la exhibición que hice con James Marry es que queríamos que fuera como un parque que pudieras poner en cualquier almacén con muchos iPads y muchos VRs. La idea está lista para transporta­rse. La idea de que el escenario es un mundo digital”, explicó.

Paralelo al evento, organizado por el 11 aniversari­o de la revista

Warp, Björk se presentará en el festival Ceremonia el 1 de abril y antes en el Auditorio Nacional el 29 de marzo.

 ?? ESPECIAL ??
ESPECIAL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico