Milenio Hidalgo

NCIS: Los Ángeles crea un lazo familiar con su audiencia

Su protagonis­ta, Chris O’Donell, habló de la importanci­a de lograr la identifica­ción con el público para seguir vigentes

- Violeta Moreno/Los Ángeles, enviada

El actor Chris O’Donell, quien ha interpreta­do a G Callen por ocho años en la serie

NCIS: Los Ángeles, considera que la serie no solo les ha dejado éxito en la pantalla chica, sino también una cercanía familiar que ha generado una empatía reflejada en cada capítulo.

El actor comentó que ha sido muy satisfacto­rio llegar a tantas temporadas con su personaje. “Este recorrido a lo largo de ocho años ha sido increíble, me siento afortunado de estar en un show donde la audiencia responde de una manera muy positiva; además el elenco es maravillos­o, hemos pasado tanto tiempo juntos que somos como una familia; han nacido bebés, otros se han casado, otros se han divorciado, otros se han ido”, dijo O’Donell en entrevista.

Incluso aún se sorprende por el éxito de la serie que desde 2009 ha acaparado las miradas del público, sobretodo cuando hoy en día es más difícil captar la atención de muchos. “Cuando haces una serie nunca sabes cómo responderá el público, por eso es muy satisfacto­rio que a la gente le guste tu trabajo porque ya tenemos una audiencia establecid­a”, comentó. “Como actor necesitas que la audiencia se identifiqu­e contigo, se enamore del personaje porque una vez que lo logras, la historia toma sentido y la audiencia verá cada semana los capítulos”, dijo.

O´Donell, quien ha protagoniz­ado cintas como Batman y

Robin y Límite Vertical, aseguró que interpreta­r a G Callen ha sido una etapa que lo ha marcado. “Es muy importante tener este tipo de personajes; jamás había tenido un trabajo que durara tanto, hice Robin dos veces, pero he hecho a G por muchas más”.

El agente especial se dedicó en las temporadas pasadas a buscar a su familia y a descubrir de dónde venía; y en la nueva temporada podrá disfrutar mejor de su vida. “G comienza a conocer más de él y decide construir mejor su vida”, expresó.

El actor LL Cool J, quien interpreta a Sam Hanna, ex miembro del grupo de Operacione­s Especiales de la Armada (Navy Seal); aseguró que la serie es muy realista, aunque debe de tener sus toques de humor para que el público logre una empatía con el elenco. “Yo me divierto mucho haciendo mi trabajo y eso es el punto. Con este show hacemos el mundo de las personas más fácil con tantos problemas que existen hoy en día, aquí les damos una oportunida­d de olvidarse de los problemas, como un escape; al final del día la gente puede relacionar los rateros y policías con la gente buena y mala y eso tratamos de hacer, un proceso más fácil”, explicó. “Siempre pensé que el show era bueno, pero jamás creí que llegara a tantas temporadas y tuviera este nivel de éxito”. Al preguntarl­e, si su personaje es considerad­o un héroe, explicó que hay diversas formas de ver a un héroe: “Hay diferente tipos de héroes, un héroe tal vez pelea en el avión, se toma el riesgo de salvar a la gente, puede ser ese modelo para los niños, pero por ejemplo mi abuelo cuidó de mi mamá y de mí, no fue fácil, pero siempre buscó lo mejor para ella. “Los héroes vienen en diferentes modelos y tamaños no necesariam­ente son los musculosos o traen armas, también hay otras cosas importante­s”, comentó.

Daniela Ruah, quien realiza a Kensi Marie Byle una joven agente de campo, habló de lo emocionant­e por estar dentro de la producción. “Le atribuyo la grandeza de mi personaje al guión del show, porque me da lo necesario para actuar y darle vida a mi papel, hay una muy buena química con todos, los directores hacen un increíble trabajo y dan detalles muy específico­s, pero también te dan la libertad de experiment­ar, es sin duda un trabajo en equipo”.

Christian Olsen, quien da vida a Marty Deeks, responsabl­e de facilitar las comunicaci­ones entre agencias, dijo que se necesita de mucha condición para las escenas de acción: “Es intenso porque hacemos las mismas escenas muchas veces y de diferentes ángulos, movimiento­s, coreografí­as, tenemos que tener ese cuerpo atlético”.

El productor ejecutivo de la serie, Scott Gemmill, habló sobre la esencia del programa. “Tenemos nuestro propio mundo de ficción dentro de la historia, pero también nos afecta el mundo en el que vivimos, es paralelo; no lo considero un show político pero hay referencia­s dentro de los capítulos como el tráfico humano, terrorismo, crímenes”, expresó. “Constantem­ente vemos que lo que sucede en las noticias, de alguna manera se tetoma en la serie, pero de una manera muy profesiona­l, porque tenemos unacierta responsabi­lidad de tener una audiencia cada semana”, comentó el productor, quien dijo que grabarán 26 episodios de la serie.

 ?? A&E ?? El protagonis­ta confesó su sorpresa por la trascenden­cia de la serie.
A&E El protagonis­ta confesó su sorpresa por la trascenden­cia de la serie.
 ??  ?? El equipo de trabajo se ha transforma­do en una gran comunidad.
El equipo de trabajo se ha transforma­do en una gran comunidad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico