Milenio Hidalgo

Mejorarán unidades con alza al transporte

Condiciona­n cambio de vehículos a un aumento a las tarifas; gobierno analiza el caso

- Alejandro Reyes/Pachuca

Trabajan con modelos 2007, dice líder de los sitios Central de Autobuses, Ruta 25 y Ramales en Pachuca Pierden diariament­e entre 150 y 180 pesos desde incremento en el precio de los combustibl­es del país Beneficios anunciados en enero para no aumentar las tarifas no llegan a los trabajador­es y choferes

César García Márquez, presidente directivo de Sitios Central de Autobuses, Ruta 25 y Ramales, señaló que de aprobar la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot) un ajuste a las tarifas y con ello un incremento al precio del pasaje, se renovaría parte del parque vehicular con el que prestan el servicio en la capital. “La ley contempla que cada unidad puede prestar el servicio 10 años máximo a partir de la fecha de facturació­n; es decir, estamos trabajando con modelos 2007 en adelante y obviamente si tenemos un mejor ingreso pues es más fácil que podamos renovar el parque vehicular constantem­ente”, sostuvo.

Indicó que con el incremento en el precio de la gasolina en enero y al mantener las mismas tarifas en el precio del pasaje, las unidades pierden diariament­e entre 150 y 180 pesos diarios. “Hay regiones en donde hasta 200 pesos diarios se están perdiendo y al mes son 6 mil pesos que más o menos es el pago de la mensualida­d de una unidad de un vehículo Sedan”.

César García precisó que la agrupación Sitios Central de Autobuses está divido en dos sistemas: taxis de sitio y colectivos, de los cuales suman entre ambos 128 unidades.

Agregó que de las 128 unidades, por lo menos entre uno 25 y un 30 por ciento requerirán una renovación al concluir su ciclo de vida.

Asimismo, indicó que es necesario el incremento al pasaje para la operación del servicio, pues apuntó que los transporti­stas de la Central de Autobuses tienen poco más de un año con los mismos precios del pasaje. “En ese lapso los insumos y los combustibl­es se han disparado notablemen­te”.

Recordó que el último incremento fue en diciembre de 2015. “Estamos hablando ya prácticame­nte de 15 meses en lo que todo se ha disparado en un 40 y 45 por ciento, menos nuestras tarifas”.

Comentó que la propuesta de la agrupación que preside es de un aumento del 25 por ciento, que se traduce en un incremento de dos pesos para las colectivas y cinco pesos para el servicio de taxi.

El líder transporti­sta mencionó que han tenido reuniones con el secretario de Movilidad y Transporte, Rufino León, a quien se le ha planteado la propuesta. “Ellos son consciente­s, nos habían comentado que existe un estudio real sobre la necesidad del incremento, y efectivame­nte todos los estudios establecen esa posibilida­d de incremento; no se nos ha dado por las diversas cuestiones que ha atravesado el estado económicam­ente”, dijo.

Respecto a la respuesta que les dio el secretario de Movilidad, César García apuntó: “nos responde que sí es necesario un incremento, pero obviamente, como parte del órgano gubernamen­tal, no nos dice de cuánto, simple y sencillame­nte nos dicen que tendríamos que esperar para que el gobernador autorice el incremento”. m

 ?? JORGE SÁNCHEZ ?? Parque vehicular de la Ruta 25 se compone por 128 taxis colectivos y de sitio.
JORGE SÁNCHEZ Parque vehicular de la Ruta 25 se compone por 128 taxis colectivos y de sitio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico