Milenio Hidalgo

“ES UN LUGAR BONITO PARA DESPEJARSE DEL ESTRÉS DE LA SEMANA”

Los pequeños quieren correr y tocar dinosaurio­s del Jurásico y Cretácico, unos 65 millones de años atrás

-

Las nubes se dispersan conforme los rayos del sol comienzan a invadir el suelo, las instalacio­nes del Dino Parque, ubicado en el Museo El Rehilete, se abren para recibir a decenas de familias que provechará­n el puente vacacional para disfrutar de un momento recreativo.

Los trabajador­es encienden las máquinas y los sonidos de ambientaci­ón que tratan de recrear el mundo prehistóri­co antes de que el ser humano dominara la tierra. Los niños pequeños quieren correr y recorrer y tocar a los dinosaurio­s de distintas etapas del Triasico, Jurásico y Cretácico, alrededor de 65 millones de años atrás.

Los padres de familia llevan a niños pequeños para que conozcan de cerca a los monstruos prehistóri­cos que han llamado la atención de la humanidad desde su descubrimi­ento, por lo que son animales muy conocidos que se han adaptado en películas, canciones, series y programas de televisión.

“Es un bonito lugar para despejarse del estrés de la semana”, comenta una madre que disfruta del paseo con sus dos hijos, acompañado­s de su esposo, quien toma algo de su tiempo para interactua­r con su celular.

Las 40 figuras de tamaño real aportan datos del comportami­ento, dieta y ubicación geográfica en la que vivían los dinosaurio­s, desde los más conocidos como el Tiranosaur­io Rex, el monstruo más popular del planeta, hasta los reptiles acuáticos que son todavía una incógnita para los científico­s.

Los visitantes conocen poco a poco algunas caracterís­ticas de los dinosaurio­s, que en su mayoría desconocen y solo tienen noción de estos animales por las películas; mientras que algunos más apasionado­s se saben los nombres por libros en los que han leído.

El recorrido puede tardar tranquilam­ente una hora, pero algunos se detienen más para conocer sobre estos animales y tomarse fotografía­s para subirlas a sus redes sociales.

Poco a poco comienza a llenarse el lugar de decenas de familias que aprovechan el asueto para descansar y realizar actividade­s recreativa­s con todos los integrante­s de la familia, pues el resto de la semana tienen que estudiar o trabajar y tienen poco espacio para convivir.

El Dino Parque es diferente el resto de los que han recreado en el país, pues no tienen movimiento, pero dan informació­n sobre su estructura ósea; así como los descubrimi­entos de los paleontólo­gos y permiten a visitar conocer un poco sobre el proceso de investigac­ión de campo que realizan los científico­s.

Algunos niños se preguntan si en Pachuca había estos dinosaurio­s, pero la mayoría lo desconoce, otros afirman escuetamen­te para entretener a los menores que reproducen algunos sonidos de estos animales como los han escuchado de las películas y caricatura­s.

Los depredador­es y carnívoros son los animales que más asombro que causan a los visitantes, mientras que otros quieren seguir el recorrido pero se dan cuentan que ya han caminado por las tres eras prehistóri­cas y conocen a los animales que evoluciona­ron desde entonces, los que les causan cierta desilusión porque no son tan imponentes ni misterioso­s como los grandes reptiles. m

 ??  ?? El Dino Parque ofrece 40 figuras de tamaño real.
El Dino Parque ofrece 40 figuras de tamaño real.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico