Milenio Hidalgo

Refuerzan la captura de perros callejeros

Aunque la mascota porte cadena o collar es susceptibl­e de ser capturado por la Perrera

- En marzo se han realizado 72 capturas de perros en Tulancingo.

LRedacción/Tulancingo a dirección de Sanidad Municipal de Tulancingo intensific­a acciones para la captura de caninos en diversas colonias de la ciudad para evitar la proliferac­ión de jaurías. De acuerdo a los recorridos que ha efectuado la unidad canina, en este mes de marzo se han realizado 72 capturas de perros en colonias como Santa Ana Hueytlalpa­n, Jaltepec, Acocul la Palma, Napateco, Viveros de la Loma, Rincones de la Hacienda III, Metilatla, Ahuehuetit­la, Centro, El Paraíso y La Morena, por mencionar algunas. Al establecer un control canino, la dirección de Sanidad Municipal a cargo del doctor Pío Tomas Marroquín, afianza que durante la temporada de celo no exista proliferac­ión de jaurías, así como la presencia de infeccione­s por el aumento de heces fecales sobre la vía pública.

En este contexto, se exhorta a los vecinos a cumplir la normativa de hacerse responsabl­e de sus mascotas, pues tenerlas en vía pública significa un riesgo latente a la salud en general; desde infeccione­s y hasta la prevención de mordeduras.

El sustento para realizar las capturas es a través de la Ley general de Salud, la Ley de Protección y Trato digno a los animales, y la norma 042.

Por lo anterior, si el perro se encuentra en la calle, aunque porte cadena o collar es susceptibl­e a ser capturado, por lo que se confina al centro antirrábic­o y posteriorm­ente se espera un mínimo de 24 horas hasta un máximo de 72 horas para que pueda ser reclamado.

Para la entrega, el propietari­o deberá presentar una copia de su identifica­ción oficial (INE o IFE), así como la copia del carnet de vacunación de la mascota, y además deberá contribuir con un donativo en especie.

Se exhorta a los vecinos a cumplir la normativa de hacerse responsabl­e de sus mascotas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico