Milenio Hidalgo

Puertos de AL requieren inversión de 50 mil mdd

- Pilar Juárez/México

En los próximos 25 años los puertos de América Latina requerirán una inversión de 50 mil millones de dólares, debido a que el tráfico de carga se triplicará, al pasar de movilizar 48 millones de TEU (unidad de medida equivalent­e a un contenedor de 20 pies) a 150 millones, crecimient­o que será encabezado por México, de acuerdo con un estudio del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).

En su reporte Análisis de inversione­s portuarias y aeroportua­rias 2040, el organismo señaló que el tráfico en la región crecerá anualmente 4.9 por ciento, durante los próximos 25 años; en México se estima que sea de 6.3; la zona Pacífico Sur, 5.7; Brasil, 4, y el Atlántico Sur, 2.7 por ciento.

Más de 20 puertos en la región alcanzarán un tráfico mayor a 2 millones de TEU al año; ahora solo hay seis con esa capacidad. CAF destaca la brecha entre la oferta actual y la demanda hacia 2040, la cual ascenderá a 113 millones de TEU en la región.

Para reducir la brecha, CAF estima que será necesaria una inversión superior a 50 mil millones de dólares —pública y privada—, la cual se orientará a mejorar la capacidad portuaria en contenedor­es, así como a solventar las limitacion­es de calado en algunos puertos.

De la inversión prevista, 15 mil millones de dólares se erogarán en el corto plazo, hacia 2025; México concentrar­á la mayor participac­ión de ese monto, con 25 por ciento; Brasil, 13 y Panamá, 2 por ciento.

De los requerimie­ntos a largo plazo, destaca que de los 50 mil millones, México concentrar­á 24 por ciento; Panamá, 16 y Brasil, 13 por ciento. CAF estima que dichas inversione­s involucran más de 100 proyectos que incluyen diversidad de avances, los cuales prevé que sumarán una capacidad adicional en el sistema superior a 90 millones de TEU, mismos que servirán para cubrir en gran medida la brecha estimada en 2040.

 ?? HÉCTOR TÉLLEZ ?? El tráfico en los puertos de México crecerá 6.3 anual.
HÉCTOR TÉLLEZ El tráfico en los puertos de México crecerá 6.3 anual.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico